Innovador Tratamiento de Leucemia Linfoblástica Aguda en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
Avances en Terapia CAR-T para Pacientes Pediátricos
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona Children’s hospital (SJD), reconocido a nivel internacional por su excelencia en salud materno-infantil y oncología pediátrica, ha presentado recientemente un tratamiento revolucionario para la leucemia linfoblástica aguda (LLA) en Argentina. Este tipo de cáncer es uno de los más frecuentes entre la población infantil.
La terapia celular CAR-T, que se desarrolla dentro del propio hospital, promete ofrecer grandes beneficios a los pacientes latinoamericanos, especialmente a niños y adolescentes argentinos que enfrentan dificultades para acceder a tratamientos avanzados como la inmunoterapia para enfermedades oncológicas complejas.
Durante un evento celebrado en la Delegación del Gobierno de Cataluña en Argentina, el SJD compartió los resultados positivos obtenidos con sus tratamientos. A través de colaboraciones con hospitales locales y profesionales médicos, se busca orientar a las familias sobre cómo acceder a estos tratamientos en Barcelona, donde los costos son más accesibles que aquellos establecidos en Estados Unidos y cumplen con altos estándares europeos.
Introducción al Tratamiento CAR-T ARI-0001
Desde septiembre del año pasado, el SJD ha inaugurado salas dedicadas a terapias avanzadas y comenzó este año las infusiones del tratamiento CAR-T para pacientes pediátricos bajo licencia del Hospital Clínico de Barcelona. Este tratamiento específico es conocido como CAR-T ARI-0001 y está diseñado para niños diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda tipo B que no han respondido adecuadamente a terapias convencionales.
La terapia CAR-T implica extraer linfocitos T del paciente mediante una técnica llamada aféresis. Estos linfocitos son modificados genéticamente antes de ser reintroducidos al organismo del paciente con el objetivo de identificar y eliminar células tumorales específicas.
Fernando Panzino, director regional para Latinoamérica del SJD Barcelona Children’s Hospital, comentó sobre esta innovadora terapia durante una entrevista con Clarín. El hospital cuenta desde hace tres años con un centro especializado en oncología pediátrica que abarca más de 14.000 m² y tiene capacidad para tratar hasta 400 pacientes anualmente. En total,el SJD atiende alrededor de 450.000 pacientes cada año e implementa aproximadamente 327.000 consultas médicas.
Resultados Prometedores y Proyecciones Futuras
Panzino destacó que actualmente están llevando a cabo un ensayo clínico nacional validando su versión académica del tratamiento CAR-T ARI-0001 entre 30 pacientes españoles provenientes de diversos centros médicos. Los resultados preliminares indican tasas alentadoras: hasta un 60% han logrado remisiones tras haber fallado otros tratamientos previos.
Además, hay planes ambiciosos para expandir este ensayo clínico hacia una colaboración multicéntrica internacional involucrando cinco países europeos adicionales; esto podría abrir nuevas oportunidades tanto diagnósticas como terapéuticas no solo limitadas al ámbito oncológico sino también aplicables a enfermedades autoinmunes no hematológicas.El costo establecido por el propietario original —el Hospital Clínico— oscila entre 80.000 y 90.000 euros por paciente; sin embargo, este precio es considerablemente inferior al costo comercial habitual impuesto por la industria farmacéutica convencional donde puede llegar hasta triplicarse o quintuplicarse.Para acceder al tratamiento académico CAR-T ofrecido por el SJD se requiere cumplir ciertos criterios específicos establecidos previamente mediante un checklist; esto permite aplicar lo que se conoce como uso compasivo o excepcional hospitalaria según sea necesario.
Estrategias Para Facilitar Acceso Internacional
Panzino enfatizó la importancia estratégica detrás del desarrollo localizado: “Estamos trabajando arduamente no solo en garantizar resultados comparables sino también aprovechando nuestra conexión cultural e idiomática compartida con Latinoamérica”. Esta región representa aproximadamente el 24% total solicitado por atención médica recibida durante el último año por parte del centro pediátrico barcelonés.
Recientemente se han iniciado ensayos clínicos relacionados con la terapia CAR-T también dentro Argentina; hospitales locales están explorando su aplicación específicamente contra mieloma múltiple así como otros tipos hematológicos malignos bajo condiciones experimentales controladas.
Un caso notable es Tomás Musso quien viajó desde Argentina hacia Roma buscando recibir esta costosa terapia cuyo valor asciende aproximadamente $1 millón USD; reflejando así las barreras económicas presentes incluso cuando existen opciones disponibles fuera fronteras nacionales.
mientras continúan desarrollándose estas innovaciones médicas prometedoras dentro contextos internacionales complejos —como lo demuestra claramente nuestro enfoque proactivo— queda aún mucho trabajo pendiente antes lograr posicionar efectivamente estos servicios vitales aquí mismo donde mayor demanda existe hoy día: América Latina.
