martes, 12 Ago 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Boca Juniors
  • Argentina
  • Javier Milei
  • Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Escándalo
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Revolución en Exámenes de Residencias Médicas: Cambios del Ministerio de Salud
Nacionales

Revolución en Exámenes de Residencias Médicas: Cambios del Ministerio de Salud

aesnoticia
Última actualización: agosto 11, 2025 8:35 pm
aesnoticia
Compartir
Revolución en Exámenes de Residencias Médicas: Cambios del Ministerio de Salud
Compartir

Cambios en los Exámenes de Residencias Médicas: Un nuevo Enfoque Federal

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su representante Mario Lugones, anunció un cambio significativo en el proceso de ingreso a residencias médicas que entrará en vigor en 2026. A partir de esa fecha, cada provincia será responsable de administrar su propio examen para los aspirantes a estas posiciones.

Contents
Cambios en los Exámenes de Residencias Médicas: Un nuevo Enfoque FederalContexto y Justificación del CambioAdaptación a Necesidades LocalesImplicaciones tras Escándalos Recientes

Contexto y Justificación del Cambio

Esta decisión surge tras la controversia generada por el último examen nacional para residencias médicas, donde más de cien médicos debieron repetir la prueba debido a sospechas sobre irregularidades. Las discrepancias entre las calificaciones obtenidas y el historial académico previo llevaron a cuestionar la validez del proceso.

Durante una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), presidida por Lugones, se discutieron diversas problemáticas sanitarias y se establecieron líneas estratégicas para abordar las necesidades específicas del sistema sanitario argentino. En este contexto, se acordó que cada jurisdicción definirá sus propios criterios para los exámenes.

Lugones enfatizó: “La salud es jurisdiccional. Los exámenes también deben serlo.Solo cada provincia conoce qué tipo de médicos necesita para atender adecuadamente a su población”. Esta medida marca un cambio importante ya que representa el fin del financiamiento federal para las becas en residencias médicas; desde ahora serán las provincias quienes asuman esta responsabilidad.

Adaptación a Necesidades Locales

Los ministros presentes subrayaron que cada región tiene «necesidades y realidades propias», lo cual implica que la formación médica debe adaptarse a las particularidades epidemiológicas y geográficas locales. según Lugones, esta nueva estructura permitirá formar profesionales con especializaciones alineadas con lo requerido por cada provincia.

Además, hizo referencia a una reciente resolución firmada por Sandra Pettovello desde el ministerio encargado del Capital Humano. Esta normativa establece que aquellos egresados provenientes de universidades no registradas ante la Federación Mundial de educación Médica no podrán continuar su formación profesional hospitalaria en Argentina.

En sus declaraciones públicas mediante redes sociales como X (anteriormente Twitter), Lugones reiteró: “Las provincias son responsables tanto de la política sanitaria como también deben asumir la formación profesional dentro sus territorios”. Esto refuerza aún más el enfoque descentralizado propuesto.

Implicaciones tras Escándalos Recientes

La implementación del nuevo sistema llega tras un escándalo significativo ocurrido el 21 julio pasado cuando se detectaron resultados irregulares durante los exámenes nacionales previos. Como consecuencia directa, 141 aspirantes fueron convocados nuevamente para revalidar sus calificaciones originales; casi un 83% asistió al segundo examen realizado recientemente en Palacio Libertad (ex CCK).

Entre estos concursantes figuraba un médico ecuatoriano acusado previamente por utilizar lentes inteligentes durante su evaluación inicial. De los participantes presentados al examen realizado el 7 agosto pasado, solo ocho eran graduados argentinos.

Este nuevo formato evaluativo incluyó estrictas medidas contra dispositivos electrónicos e incluso controles rigurosos durante pausas necesarias como ir al baño. Sin embargo, todos los aspirantes fracasaron al intentar validar sus notas anteriores; según Manuel Adorni —quien ofreció declaraciones posteriores— “la diferencia entre las calificaciones originales y aquellas obtenidas en este segundo intento es alarmante”.

Con estos cambios estructurales previstos hacia 2026 se busca fortalecer no solo el federalismo sino también garantizar que los mejores profesionales estén disponibles donde más son requeridos dentro del sistema sanitario argentino.

ETIQUETADO:Exámenes de residencias médicasMinisterio de Salud
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La reacción de Cristian Graf cuando le preguntaron por el crimen de su ex compañero de colegio Diego Fernández Lima

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Revolución en Exámenes de Residencias Médicas: Cambios del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de Nación comunicó, a través de Mario Lugones, que en 2026…

Por aesnoticia

La reacción de Cristian Graf cuando le preguntaron por el crimen de su ex compañero de colegio Diego Fernández Lima

Cristian Graf es un electricista de 58 años y dueño de la casa de Coghlan…

Por aesnoticia

Fútbol Argentino: Alerta por Arbitrajes y el Ruido del VAR

Estaba en posición correcta Facundo Bruera. La línea de la pelota lo habilitaba. No hacía…

Por aesnoticia

You Might Also Like

El chef que transforma desechos en delicias y gana un gran premio
Nacionales

El chef que transforma desechos en delicias y gana un gran premio

Por aesnoticia
Fútbol Americano: Estadísticas y Apps para el Hijo de Miami
Nacionales

Fútbol Americano: Estadísticas y Apps para el Hijo de Miami

Por aesnoticia
Motociclista derrapa cerca de control y establece récord de alcoholemia
Nacionales

Motociclista derrapa cerca de control y establece récord de alcoholemia

Por aesnoticia
Esposa del hombre que mató a su suegra: ‘¡Socorro, vecinos!
Nacionales

Esposa del hombre que mató a su suegra: ‘¡Socorro, vecinos!

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión