jueves, 18 Sep 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Milei
  • Gobierno
  • Escándalo
  • River Plate
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Revelan el ‘acuerdo histórico’ del Gobierno sobre un costoso remedio
Nacionales

Revelan el ‘acuerdo histórico’ del Gobierno sobre un costoso remedio

aesnoticia
Última actualización: septiembre 16, 2025 6:33 am
aesnoticia
Compartir
El Gobierno ahorra $2.000 millones en uno de los medicamentos más caros
Compartir

Acuerdo Histórico en la Compra de Zolgensma: Un Avance para Pacientes con atrofia Muscular Espinal

El pasado jueves, el Ministerio de Salud de Argentina hizo un anuncio significativo al firmar un «acuerdo histórico» para la adquisición del Zolgensma, uno de los tratamientos más costosos a nivel mundial. Esta terapia génica intravenosa está diseñada específicamente para combatir la Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad que afecta las neuronas motoras en la médula espinal y que puede tener consecuencias devastadoras.

Contents
Acuerdo Histórico en la Compra de Zolgensma: Un Avance para Pacientes con atrofia Muscular EspinalComprendiendo la Atrofia Muscular EspinalDetalles del acuerdo y Reducción de CostosUn Enfoque Basado en ResultadosImplicaciones Futuras

Comprendiendo la Atrofia Muscular Espinal

La AME se caracteriza por una deficiencia en una proteína esencial que permite a las neuronas motoras enviar señales a los músculos voluntarios. Los bebés diagnosticados con esta condición enfrentan serias dificultades para realizar actividades básicas como caminar, gatear, tragar e incluso respirar. Sin intervención médica adecuada, esta enfermedad progresa rápidamente y puede resultar mortal.

aunque no existen cifras exactas sobre su prevalencia en Argentina, se estima que aproximadamente 40 recién nacidos son diagnosticados con AME cada año. Es importante señalar que hay diferentes tipos de AME; algunos son más severos que otros y no todos los pacientes cumplen con los criterios necesarios para recibir el tratamiento Zolgensma. En este nuevo acuerdo, el Gobierno ha comprometido recursos para adquirir 12 tratamientos durante un año.

Detalles del acuerdo y Reducción de Costos

Este acuerdo representa una renovación del contrato anterior vigente durante 2023 y 2024, el cual expiró en mayo pasado. Durante el período intermedio hasta septiembre, tanto el Gobierno como Novartis trabajaron juntos para renegociar términos clave del contrato.

Uno de los aspectos más destacados es la reducción significativa en el costo del tratamiento: cada dosis pasará de costar 1.3 millones a 1.1 millones de dólares. aunque se anunció este ahorro económico como un logro sin precedentes a nivel global por parte del Ministerio de Salud, no hay evidencia concreta que respalde esta afirmación debido al carácter confidencial de las negociaciones entre Novartis y otros países.

Cabe mencionar que aunque el precio oficial por tratamiento supera los dos millones de dólares (2.1 millones), las condiciones específicas acordadas pueden variar considerablemente entre naciones.

Un Enfoque Basado en Resultados

El nuevo acuerdo mantiene un enfoque denominado «riesgo compartido», lo cual implica que el Estado solo pagará si se obtienen resultados positivos tras la administración del medicamento. Para evaluar estos resultados habrá revisiones anuales durante cuatro años después del tratamiento inicial; esto es crucial ya que Zolgensma debe administrarse antes de cumplir nueve meses (aunque según prospecto puede extenderse hasta dos años).

Hasta ahora han recibido Zolgensma once pacientes bajo este esquema; sin embargo,solo cuatro han sido evaluados formalmente hasta ahora.

Cambios Clave en criterios Inclusivos

A partir del análisis realizado durante esta primera fase bajo riesgo compartido, tanto el Estado como Novartis decidieron ajustar ciertos criterios sobre quiénes pueden acceder al tratamiento:

  • Función Respiratoria: Anteriormente podían optar aquellos pacientes con hasta seis horas diarias utilizando ventilación no invasiva; ahora podrán incluirse quienes requieran hasta dieciséis horas.
  • Copias Genéticas: el límite anterior permitía únicamente dos copias genéticas relacionadas con AME; este umbral ha sido ampliado a tres copias.
  • Anticuerpos contra Adenovirus: Antes era necesario tener anticuerpos negativos contra adenovirus específicos; sin embargo,dado lo aprendido hasta ahora sobre cómo estos anticuerpos pueden fluctuar tras nacimiento debido a factores maternos residuales,este criterio también fue revisado.

Estos cambios permitirán potencialmente ampliar significativamente la cantidad total de pacientes elegibles para recibir Zolgensma mediante financiamiento estatal.

Implicaciones Futuras

La reducción en costos lograda podría estar relacionada directamente con un aumento esperado en la cantidad total disponible gracias a criterios inclusivos más flexibles. No obstante, aunque estas modificaciones ofrecen esperanza adicional a muchas familias afectadas por AME —una enfermedad considerada rara— aún persisten incertidumbres respecto al número real alcanzable dentro del marco establecido por estas nuevas condiciones contractuales.

Es fundamental recordar que sin medicación adecuada y oportuna intervención médica efectiva ante casos graves como AME —donde generalmente se espera una vida útil limitada— muchas familias enfrentan desafíos significativos relacionados tanto al acceso financiero como logístico hacia tratamientos vitales.

Por último cabe destacar cómo muchos padres continúan abogando porque esta patología sea incluida dentro programas nacionales destinados a pesquisa neonatal —un paso crucial aún pendiente— ya que detectar tempranamente enfermedades raras puede marcar una diferencia sustancialen sus pronósticos clínicos futuros.

ETIQUETADO:Acuerdo históricoGobierno
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior UBA Reduce Gastos: Ascensores Fuera de Servicio y Calefacción Apagada UBA Reduce Gastos: Ascensores Fuera de Servicio y Calefacción Apagada
Siguiente artículo Descubren irregularidades en padrón electoral de Aguas Blancas Descubren irregularidades en padrón electoral de Aguas Blancas

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

¿Por qué amamos el alcohol? La sorprendente teoría del mono borracho

Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras…

Por aesnoticia

Loris Zanatta: La política actual es ofensiva y violenta

“Populismo y religiones” fue el tema que convocó a estudiantes y a oyentes inscriptos a…

Por aesnoticia

Descubre el Encanto de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

'La Noche del Patrimonio' abrió las puertas de cientos de monumentos históricos y espacios culturales…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Ola Polar en Argentina: Alerta Naranja y Pronóstico del Frío
Nacionales

Ola Polar en Argentina: Alerta Naranja y Pronóstico del Frío

Por aesnoticia
Un veterano de Malvinas revive su Vía Crucis en Puerto Madryn
Nacionales

Un veterano de Malvinas revive su Vía Crucis en Puerto Madryn

Por aesnoticia
ANMAT Retira del Mercado Más de 90 Medicamentos: ¡Descubre Por Qué!
Nacionales

ANMAT Retira del Mercado Más de 90 Medicamentos: ¡Descubre Por Qué!

Por aesnoticia
Avances en el Parkinson: Células madre seguras y efectivas
Nacionales

Avances en el Parkinson: Células madre seguras y efectivas

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión