La Desaparición de Natalia Nagovitsyna: Un Drama en las Alturas del Pico Victoria
Contexto del Suceso
El caso de natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que quedó atrapada a 7,000 metros en el Pico victoria, Kirguistán, ha tomado un giro alarmante. Más de dos semanas después de su accidente, las autoridades la declararon oficialmente desaparecida el pasado jueves. Las adversas condiciones climáticas han dificultado los esfuerzos para acceder a la zona montañosa donde se encuentra.
Recientemente, uno de los seis rescatistas que intentaron ayudarla compartió detalles sobre su experiencia durante una misión que terminó en un aterrizaje forzoso a 4,900 metros. Este incidente ocurrió mientras trataban de llegar al lugar donde Nagovitsyna había sufrido una fractura en una pierna.
El Aterrizaje Forzoso y sus Consecuencias
La tripulación del helicóptero MI-8 del Ministerio de Defensa kirguís enfrentó momentos críticos durante su intento por rescatar a la montañista. «Sabíamos que teníamos poco tiempo», comentó Bair Batuev (40), uno de los rescatistas rusos involucrados en la operación el sábado 16 de agosto. Durante esta misión también se conoció la trágica noticia sobre Luca Sinigaglia (45), otro alpinista ruso que perdió la vida mientras intentaba socorrer a Nagovitsyna.
Batuev es un reconocido Leopardo de las Nieves —un título otorgado a quienes escalan los cinco picos más altos ex soviéticos— y forma parte del Servicio Independiente de Búsqueda y Rescate en Buriatia. En el momento crítico estaba descendiendo desde el pico cuando recibió información sobre el intento fallido para llegar hasta Nagovitsyna.
«Nosotros habíamos visto a Natalia y su compañero Roman Mokritsky ascendiendo lentamente», recordó Batuev al medio Rossiyskaya Gazeta. «No puedo opinar sobre su aclimatación o condición física exacta; solo sé que avanzaban con dificultad».
La Tragedia Aumenta
Una vez regresó al campamento base tras descender rápidamente, Batuev se enteró del deterioro crítico en salud tanto de Sinigaglia como del resto del grupo atrapado con Nagovitsyna. «Los escaladores italianos le habían proporcionado suministros básicos como comida y combustible», explicó Batuev; sin embargo, sabían que cada minuto contaba.
Lamentablemente, Sinigaglia sufrió graves complicaciones debido al frío extremo y finalmente falleció tras desarrollar síntomas severos como inflamación cerebral.
El panorama era desolador: Mokrinsky padecía congelación severa mientras Siegmund carecía tanto de experiencia como energía para continuar adelante. Ambos sobrevivieron pero no está claro si lograron cruzar hacia China o descendieron hasta los 6,900 metros antes ser rescatados.
Intentos Fallidos y Nuevas Esperanzas
Las condiciones climáticas no permitieron vuelos hasta bien entrada la mañana siguiente; fue entonces cuando finalmente recibieron autorización para despegar hacia las alturas peligrosas donde se encontraba Nagovitsyna. En ese vuelo estaban varios destacados escaladores reconocidos con el título Leopardo de las Nieves junto con otros miembros experimentados.
Sin embargo,cuando alcanzaron aproximadamente 4,900 metros sobre el nivel del mar ocurrió lo inesperado: tuvieron que realizar un aterrizaje forzoso debido posiblemente a fuertes vientos laterales o problemas técnicos desconocidos dentro del helicóptero mismo. “Alguien gritó ‘¡Estamos cayendo! Prepárense!’”, relató Batuev recordando aquel instante angustiante justo antes impactar contra la nieve.
Desde ese día fatídico —15 agosto— todos los intentos posteriores por acercarse nuevamente fueron frustrantes debido tanto a cancelaciones como expediciones fallidas por tierra ante condiciones adversas continuas hasta declarar oficialmente desaparecida a Natalia trece días después.
Conclusiones Sobre una Misión Complicada
Bair Batuev compartió sus reflexiones finales tras ser hospitalizado junto con otros miembros heridos: “Es probable que no podamos recuperar el cuerpo [de Nagovitsyna] antes del año 2026”. Esta declaración subraya no solo lo desafiante sino también lo peligroso que puede resultar escalar estas imponentes montañas bajo circunstancias extremas.
La historia continúa desarrollándose mientras familiares esperan noticias esperanzadoras entre tantas dificultades enfrentadas por quienes arriesgan sus vidas buscando rescatar almas perdidas entre cumbres heladas.