Rescate en Mar del Plata: Seis Pescadores a la Deriva
incidente en el Mar
Seis pescadores fueron rescatados por un barco pesquero tras quedar a la deriva durante aproximadamente 20 horas, debido a una falla mecánica en su lancha. Este incidente ocurrió a unos 50 kilómetros de la costa de Mar del Plata, bajo condiciones climáticas adversas.
De acuerdo con información publicada por el medio local 0223, la Prefectura Naval Argentina reportó que los pescadores se encontraban en una embarcación de motor de siete metros de eslora, que tenía prohibido navegar debido a una deuda relacionada con tasas anuales.
Navegación Ilegal y Falta de Seguridad
A pesar de las restricciones, los pescadores decidieron zarpar desde un lugar no autorizado en Mar del Sur. La lancha carecía tanto de equipo de comunicación como de elementos básicos para garantizar la seguridad.Además,no contaban con la documentación necesaria para realizar actividades pesqueras.
Después de experimentar problemas mecánicos y quedar varados en alta mar, los ocupantes tuvieron que esperar varias horas hasta ser avistados por el buque pesquero “Galemar”, cuyos tripulantes notaron las señales luminosas emitidas desde la lancha.
Consecuencias Legales y Sanitaria
La embarcación averiada fue remolcada al puerto mientras el “Galemar” informaba sobre lo sucedido a las autoridades marítimas. Al llegar al puerto, personal de Prefectura incautó la lancha y levantó un acta debido a múltiples infracciones cometidas por sus ocupantes. Entre estas infracciones se incluía no solo la falta de documentación adecuada sino también la ausencia del permiso correspondiente para operar dicha embarcación.
Además,durante una inspección posterior se descubrió que transportaban 25 cajones con aproximadamente 750 kilogramos de pescado perteneciente a diversas especies. ante esta situación irregular, las autoridades notificaron al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad agroalimentaria (Senasa).La investigación ha sido asignada a la Unidad Fiscal N° 2 bajo el mando del fiscal Hércules Giffi. Este organismo ha iniciado acciones legales contra el capitán responsable y ha tomado declaraciones testimoniales a todos los involucrados.
El objetivo principal del proceso judicial es «determinar las responsabilidades tanto del patrón como del resto della tripulación ante actos que pueden ser sancionados conforme lo estipulado por ley», según indicaron fuentes oficiales al medio mencionado anteriormente.
Este incidente pone nuevamente sobre la mesa cuestiones críticas relacionadas con seguridad marítima y cumplimiento normativo dentro del sector pesquero argentino.