Opositores Venezolanos Rescatados: Un Nuevo Comienzo en Washington
Encuentro Histórico en la Embajada Argentina
Los opositores venezolanos que fueron rescatados de la embajada argentina en Caracas hace unas semanas hicieron su primera aparición pública este viernes en Washington. En un encuentro significativo, se reunieron con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el embajador argentino, Alec Oxenford, en la sede diplomática de Argentina.
Los cinco opositores son Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia macero, Humberto Villalobos y Omar González.Estos individuos formaron parte de la llamada “Operación Guacamaya”, una misión que facilitó su salida del régimen autoritario de Nicolás Maduro tras haber estado refugiados durante 14 meses dentro de las instalaciones diplomáticas argentinas en Caracas.Durante ese tiempo, estuvieron rodeados por fuerzas de seguridad venezolanas.
Detalles del Rescate
El operativo tuvo lugar el 6 de mayo y culminó con el traslado seguro a territorio estadounidense. Hasta ahora no se había confirmado públicamente su ubicación exacta desde entonces. Este viernes marcará un hito importante al visitar la embajada argentina en Washington.
A través de Twitter,la embajada expresó: “Damos una cálida bienvenida a los cinco venezolanos que buscaron refugio en nuestra Embajada en Caracas y ahora están a salvo aquí”. El embajador Oxenford organizó una emotiva reunión donde los opositores agradecieron al presidente argentino Javier Milei y al ministro Werthein por su apoyo incondicional.
oxenford también compartió sus sentimientos sobre el encuentro: “Fue conmovedor compartir este momento con mis amigos rescatados: Magalli, Claudia, Humberto, Omar y Pedro. Continuaremos trabajando incansablemente junto a ellos para erradicar las dictaduras que afectan nuestra región. ¡viva la LIBERTAD!”, publicó el embajador.
Reconocimiento Internacional
Antes del encuentro con Oxenford, los opositores tuvieron una reunión privada con Marco Rubio. El secretario destacó: “tuve el honor de recibir a estos valientes líderes opositores que han sido víctimas del régimen represivo y tiránico de Maduro”. Además añadió que su valentía es fuente constante de inspiración para avanzar hacia un futuro más democrático para Venezuela.
Rubio también comentó sobre las circunstancias del rescate; ocurrió mientras Maduro estaba fuera del país. Afirmó que gracias a una operación meticulosa todos los rehenes están ahora seguros bajo protección estadounidense. Sin embargo,hasta este momento no se han revelado detalles específicos sobre cómo se llevó a cabo esta operación secreta ni si Brasil o Argentina estaban informadas al respecto.
Este evento marca un nuevo capítulo tanto para los exiliados como para las relaciones internacionales entre Estados Unidos y América Latina frente a regímenes autoritarios como el venezolano.