Regreso del Público Visitante en el Fútbol Argentino: Un Anuncio Esperado
La Vuelta de los Hinchas a las Canchas
Después de un prolongado periodo de 12 años, se ha confirmado que un partido del torneo de la Primera División en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) contará con la presencia de público visitante. Los aficionados de Rosario Central, impulsados por el regreso del destacado jugador Ángel Di María, tendrán la oportunidad de alentar a su equipo en el estadio Néstor Díaz Pérez, ubicado en Lanús. Este encuentro está programado para el próximo sábado a las 16:30 horas y corresponde a la segunda fecha del Torneo Clausura.
La Liga Profesional, bajo la dirección de Claudio ‘Chiqui’ Tapia, ha emitido un comunicado anunciando este «regreso gradual» del público visitante para ciertos partidos del campeonato.Fuentes cercanas al organismo informaron a Clarín que se planea iniciar con un evento por fecha y, si todo transcurre sin contratiempos, podría ampliarse hasta incluir uno diario durante los encuentros disputados en esta región.
Detalles sobre el Evento Inaugural
El evento inaugural comenzará a las 13:00 horas en el predio Lionel Andrés Messi situado en Ezeiza. En esta ocasión estarán presentes Tapia junto con los presidentes de ambos clubes involucrados—Gonzalo belloso por Rosario Central y Nicolás Russo por Lanús—además del ministro bonaerense Javier alonso y Guillermo Cimadevilla, titular de APREVIDE.
La última vez que se permitió público visitante fue el 10 de junio de 2013 durante un partido oficial; ese día Estudiantes recibió a Lanús. Lamentablemente, ese encuentro estuvo marcado por una tragedia cuando Daniel Jérez, hincha local conocido como ‘Granate’, perdió la vida debido al impacto directo de una bala goma durante disturbios ocurridos antes del inicio.
Desde entonces han habido intentos fallidos para reabrir las puertas al público visitante; uno notable fue durante un triangular amistoso celebrado en San Lorenzo donde dos personas murieron tras enfrentamientos entre barras bravas. Esta situación llevó al cierre definitivo temporal hasta hace pocas semanas cuando se realizó una prueba piloto permitiendo visitantes nuevamente durante un duelo entre argentinos Juniors y Excursionistas.
Condiciones para la Venta y Seguridad
En cuanto al número total permitido para los hinchas visitantes en este nuevo contexto es importante destacar que se han habilitado 7,000 entradas (con precios fijados en 23 mil pesos cada una) para Rosario Central; sin embargo,inicialmente habían solicitado casi un 80% más.Además hay regulaciones estrictas sobre cómo deben trasladarse los aficionados: no podrán usar micros escolares sino autobuses interurbanos con paradas intermedias entre Rosario y Lanús. Esta medida busca prevenir incidentes como robos comunes que suelen ocurrir cerca o dentro estaciones servicio o paradas ruteras.
El operativo policial también será reforzado; habrá aproximadamente un incremento del 20% respecto a lo habitual cuando no hay visitantes presentes e incluirá personal adicional privado especializado.
Preguntas Abiertas sobre este Nuevo Escenario
Con este regreso surgen diversas interrogantes: ¿Cómo será recibida la estrella mundial Di maría? ¿Qué pasará si otros equipos solicitan reciprocidad? Y finalmente ¿los clubes cuyos abonos están completamente vendidos serán considerados dentro esta nueva rotación? Por ahora estas preguntas permanecen sin respuesta mientras todos esperan ver cómo evoluciona esta nueva etapa para el fútbol argentino.