GyT: El Renacer de un Clásico del Rock Argentino
Un Nuevo Capítulo en la historia del Rock
El alfabeto puede ser un juego de letras, pero cuando se trata de música, cada combinación tiene su propio significado. GIT fue una emblemática banda argentina de rock que alcanzó gran popularidad en los años 80, especialmente en Chile y Perú, donde su impacto fue notable incluso antes que el de soda Stereo. Sin embargo, GyT representa una evolución distinta; con solo cambiar una letra se transforma su esencia. GyT son Pablo Guyot y Alfredo Toth: dos amigos inseparables tanto dentro como fuera del escenario y figuras destacadas en la historia del rock argentino.
La Trayectoria Musical de Guyot y Toth
Pablo Guyot (guitarrista) y Alfredo Toth (bajista y vocalista) han compartido más de cuatro décadas creando música juntos. «Estamos muy emocionados», comenta Toth sobre el regreso a los escenarios tras la ausencia marcada por Willy Iturri. Su lugar ha sido ocupado por Bolsa Gonzalez, un talentoso baterista conocido por su trabajo con artistas como Pappo y juanse.
GyT está listo para volver a presentarse ante el público el 5 de diciembre en Rosario (Teatro Broadway), seguido por dos fechas en Buenos Aires (19 y 27 de diciembre) en el ND Teatro. Aunque están enfocados actualmente en ensayar, no descartan agregar más fechas a su agenda.“Estamos revisando nuestra lista”, explica Guyot. “Vamos a interpretar todos los grandes éxitos de GIT e incluir algunas canciones menos conocidas e incluso temas de otros artistas con quienes hemos colaborado”.
Colaboraciones Memorables
Los «otros músicos» mencionados son nombres reconocidos: Raúl Porchetto, Charly García, Miguel Mateos o Gustavo Santaolalla son solo algunos ejemplos que destacan la calidad musical que rodea a estos dos artistas desde sus inicios hace 45 años.
“Nos conocíamos desde lejos”, aclara Toth sobre sus primeros encuentros antes de formar parte juntos del proyecto musical liderado por Porchetto para el álbum Metegol. A pesar del deseo inicial por colaborar juntos, las circunstancias llevaron a caminos separados hasta reunirse nuevamente bajo la dirección artística Charly García.
La Influencia Decisiva de Charly García
García no solo fue fundamental al producir el primer disco homónimo de GIT —que incluía clásicos como «La calle es su lugar»— sino que también les brindó apoyo constante durante sus presentaciones. “charly siempre nos dio espacio para mostrar nuestro trabajo”,recuerda Guyot sobre aquellos días memorables tocando junto al icónico músico argentino.
la experiencia grabando bajo la producción directa García fue enriquecedora; aunque hubo desafíos técnicos —como mezclar todo un álbum en un día— cada sugerencia realizada mejoraba significativamente las composiciones originales.
Evolución Musical: De GIT a GyT
A lo largo del tiempo, tanto Guyot como Toth han trabajado también como productores musicales para diversas bandas argentinas reconocidas como Los Piojos o Massacre. Esta experiencia les ha permitido aprender valiosas lecciones sobre producción musical que ahora aplican al renacer artístico con GyT.
“Si tuviéramos la oportunidad hoy día para grabar algo nuevo sería diferente”, reflexiona Pablo respecto al enfoque actual hacia las letras; ya no tienen 30 años ni cantan sobre locuras juveniles sino desde una perspectiva más madura acorde con sus vidas actuales.
Conectando Generaciones Nuevas
Una preocupación común entre bandas históricas es si aún hay público dispuesto a asistir a sus conciertos después tantos años. Sin embargo, sorprendentemente han encontrado jóvenes admiradores entusiastas dispuestos a conocerlos mejor: “Es increíble ver cómo chicos jóvenes vienen pidiendo autógrafos”, dice Alfredo emocionado ante esta nueva conexión generacional.
Guyot concluye optimistamente: “Mientras tengamos energía seguiremos tocando porque eso es lo que realmente amamos hacer”. Así comienza este nuevo capítulo lleno promesas musicales frescas mientras GyT se prepara para reconectar con viejos fans e inspirar nuevas audiencias.
