Lollapalooza Argentina: un Décimo Aniversario Inolvidable con un Espectáculo de Drones
Lollapalooza Argentina celebró su décimo aniversario de una manera espectacular, superando las expectativas con un evento que incluyó no solo actuaciones de artistas como Shawn Mendes, Olivia Rodrigo y Justin Timberlake, sino también un impresionante show de drones. Con 1010 drones en el aire, se creó un espectáculo lumínico visible a más de dos kilómetros.
Un Recorrido Visual por la Historia del Festival
Cada día del festival ofreció una función única de luces que se proyectaba en el cielo mientras los principales artistas actuaban. Este despliegue incluyó tres iconografías distintas que representaban la trayectoria del evento en Argentina: patinetas con fuego en las ruedas, un robot gigante y un unicornio entre otros elementos visuales impactantes. Aunque la actuación más esperada fue la de Chano interpretando «Obsesionario en La Mayor», los drones a 300 metros sobre el suelo añadieron una dimensión especial al ambiente festivo. Raquel Gorospe, parte del equipo responsable del espectáculo aéreo, comentó: «Son los nuevos fuegos artificiales para eventos».
Logística y Preparación para el Espectáculo Aéreo
La preparación para lanzar más de mil drones no es tarea sencilla; requirió la colaboración meticulosa de 20 profesionales rusos —incluyendo ingenieros y pilotos— quienes trabajaron incansablemente para garantizar que cada dron estuviera colocado a solo 20 centímetros uno del otro. El resultado fue asombroso: lograron establecer un Récord Guinness en Latinoamérica al elevar 1010 drones simultáneamente.
Gorospe compartió su experiencia sobre cómo estos expertos mantenían su concentración durante todo el proceso: «No es fácil prepararlo todo, pero ellos lo hacían parecer sencillo». Mientras tanto, Tan Biónica animaba al público desde el escenario.
Innovación Tecnológica Detrás del show
El espectáculo comenzó a prepararse desde las seis hasta las diez de la noche detrás del escenario Samsung en el Hipódromo de San Isidro. Durante las pruebas previas al lanzamiento se podían observar luces coloridas y movimientos coordinados entre los drones; incluso trajeron alrededor de 1140 unidades por si acaso.A pesar del característico zumbido producido por los dispositivos voladores, no hubo ruidos molestos que interfirieran con las actuaciones musicales principales. Para acercarse al área donde despegaban los drones era necesario usar cascos protectores debido a la naturaleza precisa y sincronizada necesaria para disfrutar plenamente este sorprendente show luminoso.
Lumasky: Pioneros en Espectáculos Aéreos
la empresa responsable detrás este innovador espectáculo es Lumasky, reconocida mundialmente por haber establecido previamente otro Récord Guinness global al hacer volar simultáneamente diez mil drones —una hazaña multiplicada por diez respecto a lo visto durante Lollapalooza—. Con sede principal en Dubái y representación local mediante Iluxman bajo Walter Buchholz como director general, transportaron todo su equipamiento desde Emiratos Árabes Unidos justo antes del festival.
buchholz explicó cómo operan estos espectáculos complejos cumpliendo estrictas normativas establecidas por la administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Además mencionó experiencias previas trabajando con Hernán Cattaneo e indicó sus próximos proyectos internacionales programados para Medio Oriente utilizando seis mil drones.
Funcionamiento Técnico y Artístico
El funcionamiento técnico detrás dels espectáculos es sumamente complejo; cada dron está programado mediante software específico conectado tanto a satélites como señales terrestres locales. en términos técnicos precisos se permite operar dentro cajas tridimensionales amplias (1200 metros x 350 metros x 800 metros) utilizando sistemas híbridos americanos basados en GPS junto con tecnología rusa especializada para evitar colisiones aéreas entre dispositivos voladores.
Artísticamente hablando, estos drones iluminados pueden crear figuras dinámicas e incluso incorporar códigos QR interactivos (aunque esta vez no fueron utilizados). Sin embargo sí hicieron aparición Lolito —un personaje icónico presente desde hace años— durante esta celebración especial.
al finalizar el último día cuando todos los drones regresaron sanos y salvos al suelo tras su impresionante actuación aérea ,el equipo recibió aplausos entusiastas mientras sonaba música festiva junto con fuegos artificiales . Para muchos asistentes ,la experiencia integral va mucho más allá simplemente escuchar música ; este tipo innovador luz ha sido solo uno más dentro múltiples ingredientes mágicos que han definido Lollapalooza Argentina durante sus primeros diez años.