Racing: Un Gigante en la Libertadores
Racing Club ha experimentado una notable transformación en el ámbito internacional, presentándose como un equipo formidable y dominante. Su desempeño se intensifica especialmente cuando se enfrenta a rivales brasileños, sin importar su renombre o trayectoria. Equipos como Bragantino, Athletico Paranaense, Corinthians y Cruzeiro han sido superados por la Academia en competiciones como la Copa Sudamericana y la Recopa. Este martes, Fortaleza se sumó a esta lista tras ser derrotado en el inicio de una nueva edición de la Copa Libertadores.
La Dicotomía del Rendimiento
Sin embargo, los aficionados no pueden evitar preguntarse cómo es posible que Racing esté fuera de los primeros ocho puestos del Torneo Apertura. Esta situación parece un dilema psicológico para el equipo. A pesar de contar con los mismos jugadores que han brillado internacionalmente, su actitud ha variado drásticamente en las competiciones locales. En este contexto, Racing aplastó a Fortaleza y comenzó con buen pie su andanza continental.
El jugador clave fue Salas, quien siempre brilla ante adversarios de gran calibre. Al igual que lo hizo contra Cruzeiro o Botafogo durante la Recopa, Salas mostró su mejor versión al presionar constantemente y desestabilizar a los defensores rivales con su físico imponente. Su gol llegó tras un tiro de esquina ejecutado por Gabriel Rojas; santiago Sosa bajó el balón desde el segundo palo y Salas conectó un potente remate que dejó sin opciones al arquero Joao Ricardo.
Estrategia Ofensiva vs Desafíos Defensivos
Racing encontró rápidamente la ventaja deseada gracias a una estrategia más directa y menos posesiva; optaron por contragolpes efectivos para acercarse al área rival. Con salas y Maravilla Martínez liderando el ataque junto a laterales audaces que apoyaban ofensivamente, complicaron considerablemente las acciones del conjunto dirigido por Juan Pablo Vojvoda.
No obstante, surgieron problemas defensivos desde el mediocampo hacia atrás. Los mediocampistas más adelantados dejaron expuestos a los tres zagueros durante las transiciones defensivas; Marco Di Cesare y Nazareno Colombo tuvieron dificultades para cubrir adecuadamente sus posiciones ante un rival activo como Juan Manuel lucero. Esto resultó en varias faltas cerca del área que permitieron oportunidades peligrosas para Fortaleza mediante tiros libres.
Un ejemplo claro ocurrió al inicio del partido cuando Pol Fernández ejecutó un tiro libre peligroso que Benjamín Kuscevic cabeceó hacia portería; afortunadamente para Racing, Gabriel Arias logró desviar ese intento justo antes de que se convirtiera en gol.Fortaleza controlaba gran parte del juego pero encontraba más espacios cuando lograba realizar pases filtrados sorpresivos; sin embargo, les costaba penetrar cuando intentaban construir jugadas complejas cerca del área rival debido al orden defensivo mostrado por Racing. Si luciano Vietto hubiera estado más preciso durante las contras —especialmente cuando tuvo una oportunidad clara frente al arquero— podría haber ampliado aún más la ventaja antes del descanso.
En la segunda mitad,racing salió decidido a cerrar el partido rápidamente: Joao Ricardo tuvo intervenciones destacadas ante Martirena y Maravilla Martínez casi inmediatamente después de reanudarse el juego. Poco después llegó el segundo gol tras una jugada donde Vietto no pudo concretar frente al arquero ni tampoco superar a david Luiz quien salvó sobre la línea; fue Almendra quien aprovechó esa confusión para marcar.
Lejos de conformarse con lo logrado hasta ese momento, Racing continuó buscando aumentar su ventaja mientras Joao Ricardo realizaba múltiples atajadas impresionantes —incluyendo lo que pudo haber sido un gol espectacular de Nardoni— e incluso vio cómo Rojas estrellaba otro disparo contra el palo. Arias también cumplió con dos paradas cruciales frente a Moisés manteniendo así intacta su portería hasta ese momento crítico donde finalmente llegó otro córner ejecutado por Rojas seguido por un cabezazo certero de Sosa sellando así un contundente 3-0; resultado ajustado pero merecido considerando todo lo generado durante este encuentro vibrante en tierras brasileñas.