Rusia se Prepara para las Negociaciones con Ucrania en Estambul
el Kremlin ha anunciado que el presidente ruso, Vladímir Putin, no liderará la delegación negociadora de su país en las conversaciones programadas para mañana en Estambul. Esta información fue confirmada por un comunicado oficial emitido este miércoles.
Composición de la Delegación Rusa
La representación rusa estará encabezada por Vladímir Medinski, asesor presidencial y quien ya estuvo al frente de las negociaciones con Ucrania en Estambul durante 2022. Junto a él, formarán parte del equipo un viceministro de Relaciones Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto funcionario del estado Mayor del Ejército ruso.
A pesar de que Rusia mantuvo en secreto los nombres exactos de los miembros del grupo negociador hasta el último momento, algunos medios especulaban sobre la posible inclusión del asesor para Asuntos Internacionales del Kremlin, Yuri Ushakov, y el ministro de Relaciones exteriores, Serguéi Lavrov.
Incertidumbre sobre la Presencia de Putin
Aún no está claro si vladímir Putin viajará a Estambul a pesar de no encabezar oficialmente la delegación.Sin embargo, el Kremlin ha confirmado que su equipo estará presente en Turquía para reanudar las conversaciones con Kiev después de tres años sin avances significativos.
Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, declaró durante una rueda de prensa telefónica diaria que «la delegación rusa esperará a sus homólogos ucranianos» y reafirmó que sigue vigente la propuesta hecha por Putin para reiniciar las discusiones con Ucrania.
Expectativas Ucranianas ante las Negociaciones
En cuanto a los integrantes específicos del equipo negociador ruso, Peskov indicó que «no hay cambios» respecto a lo previamente mencionado y aseguró que se revelarán los nombres una vez se emitan «las instrucciones correspondientes» desde el presidente.
Ushakov también comentó sobre los temas que abordará la delegación: “Se tratarán cuestiones políticas así como varios aspectos técnicos”, lo cual influirá directamente en quiénes serán seleccionados como representantes rusos.
Por su parte,Volodimir Zelenski,presidente ucraniano,expresó su disposición a participar activamente según quién sea enviado por Moscú. En sus declaraciones diarias al pueblo ucraniano afirmó: “Estoy esperando ver quién llegará desde Rusia; entonces decidiré qué pasos debe seguir Ucrania”. Zelenski subrayó que aún percibe señales poco convincentes desde Moscú respecto al compromiso real hacia estas negociaciones.
Con esta nueva ronda diplomática programada entre ambos países enfrentados por más tiempo del esperado debido al conflicto armado iniciado hace tres años atrás; tanto Rusia como Ucrania parecen estar buscando caminos hacia una resolución pacífica aunque persisten muchas incógnitas sobre cómo avanzarán estas conversaciones cruciales.
Fuente: EFE