Continúa la Búsqueda de Alberto Pedro Kreder y Juana Inés Morales en Chubut
La búsqueda de Alberto Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69 años, quienes desaparecieron el sábado 11 de octubre, sigue activa en la región de Rocas Coloradas.Este área natural protegida se encuentra cerca de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.
Operativos Coordinados por el Ministerio de Seguridad
El ministro provincial de Seguridad, Héctor Iturrioz, está al frente del operativo que involucra a fuerzas nacionales y provinciales junto con personal del municipio local. Además, un grupo significativo de voluntarios ha ofrecido su apoyo mediante vehículos como camionetas y cuatriciclos para facilitar las labores en el terreno. en total, los equipos han llegado a contar con hasta 100 personas dedicadas a esta búsqueda.
«Se han encontrado algunas huellas. Una parece corresponder a un calzado femenino del talle 35 o 36; lo curioso es que esta huella se dirige hacia el Oeste en lugar del Este», comentó Iturrioz durante un evento relacionado con la entrega de armas en la Escuela de Cadetes.
Indicios Preocupantes sobre su Desaparición
Los primeros hallazgos sugieren que podrían haberse perdido tras encontrar su camioneta cerrada con llave y sin signos evidentes de violencia. «Dentro había dinero y habían retirado vegetación para liberar el vehículo», explicó Iturrioz. La complejidad del terreno gredoso complicó aún más las tareas iniciales; por ello fue necesario realizar peritajes forenses in situ.
A pesar del esfuerzo realizado hasta ahora —incluyendo recorridos previos donde se encontraron las huellas— no se han obtenido resultados positivos debido a las adversas condiciones climáticas que dificultan seguir rastros con perros especializados.
Uso Avanzado Tecnológico para monitoreo
Este martes por la mañana los equipos partieron desde Caleta Córdova hacia áreas cercanas al punto donde fue hallada la Toyota Hilux perteneciente a Kreder. Se planea utilizar drones equipados con inteligencia artificial capaces no solo detectar temperatura corporal sino también identificar objetos enterrados hasta diez metros bajo tierra.»Italia ha sido testigo reciente sobre cómo estas tecnologías pueden ser efectivas; sin embargo, hasta ahora no hemos tenido éxito», añadió Iturrioz respecto al uso avanzado tecnológico implementado durante esta búsqueda.
Las condiciones meteorológicas adversas —con lluvias intensas y vientos fuertes— han cubierto los rastros existentes e interferido significativamente en las operaciones caninas debido a dispersión olfativa.
Nuevas Pistas Sobre Su paradero
En medio del operativo surge una denuncia anónima relacionada con un intento fallido de robo ocurrido también en Rocas Coloradas.Un testigo afirmó haber visto una camioneta similar saliendo desde un basural cercano mientras dos personas parecían desorientadas dentro del vehículo antes mencionado. Esta información ha llevado a los investigadores a revisar cámaras locales para verificar estos testimonios.
Por otro lado,Laura y Gabriela —hijas del desaparecido matrimonio— expresaron sus dudas sobre si su padre habría optado por tomar rutas complicadas como la provincial número uno cuando existen alternativas más directas como la ruta nacional tres seguida por provincial treinta hacia Camarones.
El fiscal Claudio Albornoz mantiene abiertas todas las hipótesis mientras continúan buscando imágenes que puedan mostrar al matrimonio antes o después salir desde Caleta Córdova hacia Rocas coloradas.
La comunidad permanece atenta ante cualquier novedad relacionada con este caso tan conmovedor mientras esperan noticias esperanzadoras sobre el paradero tanto Alberto Pedro Kreder como Juana Inés Morales.
