La ANMAT Prohíbe la Comercialización de Varios Cafés y Otros Productos por Irregularidades
La Administración Nacional de Medicamentos,Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado medidas drásticas al prohibir el fraccionamiento y la venta de una serie de cafés en todo el país debido a irregularidades en su etiquetado. Esta acción se basa en la falta de anmat-prohibe-productos-medicos-y-alimenticios-por-irregularidades/» title=»… … Médicos y Alimenticios por …»>registros sanitarios correspondientes, lo que llevó a clasificar estos productos como “apócrifos”.
Productos Afectados
En total, se han retirado del mercado siete variedades de café pertenecientes a diferentes marcas.Entre los productos afectados se encuentran: Doge Rosso Blend (Caffé del Doge), Il caffé di Venezia; Café Clásico, café Colombia, Café Gourmet y otros bajo la marca Café Sol; así como Intenso Blend (Caffé del Ponte Rialto) y Expresso Café Crema.
La Disposición 8385/2025 emitida por ANMAT detalla que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una denuncia sobre el uso indebido del Registro Nacional de establecimiento (RNE) N° 02-033393 en los rótulos del producto «Caffé del doge». Se constató que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) asociado no correspondía con ninguno de los artículos elaborados por dicha marca.
Al carecer tanto del registro sanitario correspondiente como un etiquetado veraz —exhibiendo números RNE no vigentes o pertenecientes a otros productores— ANMAT decidió retirar estos cafés.
Otras Prohibiciones Recientes
El retiro más notable previo fue el relacionado con la crema dental anti-caries “Colgate Total Clean Mint”, cuya prohibición fue anunciada el 22 de julio. Esta medida surgió tras recibir múltiples reportes sobre efectos adversos entre consumidores argentinos. En total, se registraron 19 incidentes documentados por colgate-Palmolive Argentina S.A.,además de un alarmante número superior a 11,000 casos reportados en Brasil desde su lanzamiento en julio pasado.
Los efectos adversos incluían irritaciones bucales severas como ampollas y ardor.
Más recientemente, el 23 de octubre, ANMAT también prohibió una golosina conocida como “Golosina a base de oblea y azúcar” bajo la marca Gallinita Orly debido al uso fraudulento e inexistente tanto del RNPA N° 04030478 como del RNE N° 04003785 exhibidos en su etiqueta.
Aceites Oliva Bajo vigilancia
además, dos marcas adicionales fueron objeto reciente también: «Aceite oliva extra virgen» bajo las marcas Olivos de Arauco y Cumbres Riojanas fueron retiradas tras comprobarse irregularidades similares relacionadas con sus registros sanitarios.En noviembre se sumaron otros aceites extra virgen provenientes entre otras localidades desde Entre Ríos hasta Buenos Aires.
Retiro Generalizado por infracciones Sanitarias
ANMAT no solo actúa sobre alimentos sino también sobre productos no comestibles que pueden representar riesgos para la salud pública. Por ejemplo, limpiadores y ambientadores comercializados sin registro sanitario fueron retirados tras denuncias anónimas recibidas por parte del Servicio Domisanitarios dependiente del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname).
Asimismo, durante junio se detectó que varios productos capilares bajo la marca JUKA.ALISADOS estaban disponibles sin las inscripciones necesarias para garantizar su seguridad sanitaria. Esto incluyó diversas presentaciones tales como champús neutros o tratamientos capilares avanzados.
con estas acciones reguladoras continuas hacia diversos sectores productivos dentro Argentina —desde alimentos hasta cosméticos— ANMAT reafirma su compromiso con proteger la salud pública ante prácticas comerciales irregulares e inseguras.
