Prisión Domiciliaria para Mariano Andrés Corera: Detalles del Caso
Contexto del Caso
Este jueves, la Justicia decidió otorgar prisión domiciliaria con monitoreo electrónico a Mariano Andrés Corera, un residente de palermo acusado de agredir a una joven y su bebé debido a su origen judío. Aunque el imputado había solicitado su excarcelación, los magistrados optaron por mantenerlo bajo custodia, aunque en condiciones diferentes.
Corera había estado detenido desde el 9 de octubre y recibió este beneficio tras la evaluación de dos de los tres jueces que conforman la Sala II. La decisión se fundamentó en que no contaba con antecedentes penales y no se presentaron evidencias que sugirieran un riesgo de fuga o interferencia en el proceso judicial.
Razones para la Decisión Judicial
Los jueces Roberto J. Boico y Martín Irurzun expusieron varios factores que llevaron a rechazar la solicitud de excarcelación. Entre ellos se destaca que al día siguiente del incidente, Corera notificó a las autoridades sobre su intención de trasladarse a una propiedad familiar ubicada en Franklin, ajena al lugar donde ocurrió el ataque. Desde entonces, cumplió con las exigencias judiciales hasta ser arrestado días después. Además, cuenta con un entorno familiar dispuesto a apoyarlo durante su tratamiento médico.
Sin embargo, también consideraron «la gravedad del acto cometido» y «el temor razonable expresado por las víctimas». Por lo tanto, decidieron modificar las condiciones de detención manteniendo al imputado bajo vigilancia domiciliaria en una dirección distinta al lugar del incidente.El tribunal estableció medidas adicionales para garantizar el cumplimiento efectivo de esta resolución:
- Uso obligatorio de un dispositivo electrónico.
- Supervisión diaria por parte del personal policial en horarios variados.
- Seguimiento continuo sobre los resultados médicos ordenados para evaluar si es necesario realizar cambios respecto a su situación.
Recurso Legal Presentado
A través de su abogado defensor Juan Martín Hermida, corera presentó un recurso apelando contra la decisión inicial del juez que denegó su liberación provisional. el letrado argumentó que las posibilidades reales de influir o intimidar a la víctima eran mínimas dado el comportamiento posterior al hecho y sus declaraciones durante la indagatoria; además subrayó su compromiso por permanecer alejado del domicilio donde ocurrió el ataque.
por otro lado, los querellantes Michelle Tamara Schmukler e Idan Shmuel Ben David Soifer solicitaron mantener firme la decisión judicial original mediante sus representantes legales.
El juez Eduardo G. Farah votó para confirmar el fallo inicial basándose en las características específicas del caso y sus implicaciones legales; consideraba apropiada continuar con la detención cautelar hasta contar con más información relevante sobre los hechos ocurridos.
por mayoría se resolvió:
- Confirmar la negativa hacia la excarcelación solicitada.
- Modificar las condiciones hacia una detención domiciliaria controlada electrónicamente junto con otras medidas pertinentes establecidas por el tribunal.
Detalles Sobre El Ataque
Mariano Andrés Corera fue denunciado por Michelle Iman Schmukler —influencer argentina— quien relató haber sido atacada mientras jugaba con su hijo pequeño en casa cuando él le lanzó un objeto desde otra vivienda gritando insultos antisemitas relacionados con ella y su bebé judío recién nacido; esto sucedió alrededor del mediodía según sus declaraciones emotivas ante medios locales.
Schmukler compartió detalles sobre cómo había sufrido previamente otro ataque sin denunciarlo antes; tras este último episodio decidió hacer pública esta situación mediante redes sociales donde expresó frustración ante lo poco receptivas que fueron inicialmente las fuerzas policiales ante sus reclamos urgentes —recibiendo incluso respuesta directa desde altos mandos gubernamentales como Patricia Bullrich— quien ofreció asistencia inmediata tras conocer lo sucedido gracias al impacto viral generado online alrededor del caso.
La influencer manifestó preocupación constante por seguridad personal e infantil debido a proximidad física entre ella y Corera dentro mismo edificio residencial donde ambos residen actualmente; enfatizando así vulnerabilidad sentida frente situaciones similares futuras sin garantías adecuadas proporcionadas aún hoy día frente agresiones basadas odio racial o religioso persistentes lamentablemente aún presentes dentro sociedad contemporánea actual.
