Encuentro entre el Papa Robert Prevost e Isaac Herzog: Un Diálogo sobre Paz y Derechos Humanos
Este jueves, el Papa Robert Prevost se reunirá en audiencia con Isaac Herzog, el séptimo presidente de Israel. Según un anuncio oficial, Herzog llegará para mantener una conversación con el pontífice y regresará a su país en la misma jornada.
Temas Clave de la Conversación
Durante su encuentro con el Papa, Herzog también se reunirá con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. En estas conversaciones, se abordarán temas cruciales como «los esfuerzos para lograr la liberación» de los rehenes capturados por Hamas y la lucha contra el antisemitismo. Esta información fue confirmada a través de un comunicado emitido por la Presidencia israelí.
Herzog ya había estado presente en mayo durante la ceremonia de asunción del nuevo pontífice León XIV en Roma. En esta ocasión, discutirá junto al Papa y al cardenal parolin otros asuntos relevantes que incluyen «la protección de las comunidades cristianas en Oriente» así como diversos «temas políticos».
Visita a Instituciones Vaticanas
Después de su audiencia con el líder religioso, Herzog tiene programada una visita a la Biblioteca y Archivo del Vaticano antes de regresar a Israel por la tarde.
el Papa Francisco ha mantenido un contacto constante con Gaza mediante llamadas diarias a la única parroquia católica del territorio palestino ocupado. Esta iglesia está bajo la dirección del párroco argentino Gabriel Romanelli y fue objeto de un ataque aéreo israelí en julio que resultó en múltiples víctimas fatales y heridos.
Francisco ha abogado fervientemente por una resolución pacífica al conflicto e incluso solicitó que se investigara las acciones militares israelíes como posibles actos genocidas.
En este contexto delicado,el papa Prevost ha instado a que “se respete plenamente el derecho humanitario” dentro de Gaza. Hasta ahora, los patriarcas cristianos radicados en Jerusalén han manifestado su firme oposición a abandonar lo que queda de esta única iglesia cristiana.
Este encuentro entre líderes religiosos y políticos subraya no solo las tensiones actuales sino también los esfuerzos continuos hacia una paz duradera en medio del conflicto regional.