Presencia: Un nuevo Enfoque del Terror por Steven Soderbergh
Steven Soderbergh, reconocido director galardonado con un Oscar y la palma de Oro en Cannes, ha recorrido un camino notable desde sus inicios en el cine independiente hasta convertirse en una figura prominente del cine comercial. Su ópera prima, «Sexo, mentiras y video», le valió la Palma de Oro, mientras que títulos como «Erin Brockovich» y «La gran estafa» consolidaron su reputación. A pesar de haber anunciado su retiro de la dirección en varias ocasiones, Soderbergh ha continuado produciendo una cantidad impresionante de películas y series.
La Imparable Trayectoria de Soderbergh
Ni siquiera la pandemia por COVID-19 logró frenar su creatividad. A lo largo de su prolífica carrera,ha alternado entre obras aclamadas y otras menos exitosas. Con una ética laboral que le impide delegar tareas creativas importantes, se encarga personalmente de la cinematografía y edición de sus proyectos bajo diversos seudónimos; uno notable es Mary ann Bernard.
Este contexto nos lleva a «presencia», su más reciente película que explora los clichés del género terrorífico pero con un sello distintivo propio.
Una Historia Familiar Envuelta en Terror
La trama gira en torno a Chloe (interpretada por Callina Liang), quien junto a su familia se muda a una casa deshabitada que alberga una misteriosa presencia. La madre, Rebekah (Lucy Liu), oculta secretos oscuros mientras intenta adaptarse al nuevo entorno junto a su esposo Chris (Chris Sullivan) e hijos Chloe y Tyler (Eddie Maday). La decisión familiar de mudarse surge tras la trágica muerte por sobredosis de dos amigas adolescentes.Desde el inicio del filme, vemos cómo esta presencia se desplaza sigilosamente por los pasillos vacíos; sin embargo, los amantes del terror podrían sentirse decepcionados al descubrir que el enfoque principal no está tanto en sustos repentinos sino más bien en las dinámicas familiares complejas.
Un Estilo Único: Más Allá del Terror Convencional
A medida que avanza la narrativa escrita por David Koepp —conocido colaborador habitual para Spielberg— comienzan a suceder fenómenos inquietantes como objetos moviéndose o puertas cerrándose inesperadamente.Sin embargo,lo verdaderamente cautivador para soderbergh es explorar las emociones humanas subyacentes más allá del horror superficial; temas como la depresión adolescente son tratados con sutileza.
El director no solo dirige sino también asume roles clave detrás de cámara como director fotográfico y editor. Esto garantiza un estilo visual distintivo donde cada toma está meticulosamente pensada para crear atmósferas tensas sin depender exclusivamente del terror convencional.
Los espectadores acostumbrados al estilo típico encontrado en películas como «El conjuro» podrían salir algo insatisfechos si buscan sustos constantes; sin embargo, aquellos interesados en dramas familiares encontrarán valor incluso dentro las intrincadas relaciones presentadas entre los personajes principales.
Detalles Técnicos sobre “Presencia”
Calificación: Buena
Género: Thriller / Horror
País: Estados Unidos
Año: 2024
Duración: 84 minutos
Clasificación: SAM 16
Reparto principal: Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang, Eddy Maday
“Presencia” ya está disponible para ver en cines seleccionados incluyendo Hoyts Abasto y Unicenter así como cinemark Palermo entre otros lugares destacados.
En resumen: aunque “Presencia” puede no ser lo que algunos esperan dentro del género horrorífico tradicionalmente definido —con elementos sobrenaturales— ofrece una exploración profunda sobre las luchas internas humanas envueltas dentro un contexto inquietante e intrigante.