La Nueva Era de la Liga Profesional Argentina: Formato y Expectativas para 2025
La Liga Profesional Argentina ha introducido un formato renovado en 2025, que aunque recuerda a estructuras anteriores, incorpora elementos significativos que merecen atención. Este torneo se desarrolla con dos grupos de 15 equipos cada uno, donde los clubes compiten por un lugar en los octavos de final.Las eliminatorias se llevarán a cabo a partido único, con el equipo mejor posicionado actuando como local hasta llegar a la final, que se celebrará en un estadio neutral. Por lo tanto, es crucial seguir de cerca las posiciones en ambas zonas durante toda la competición.
Estructura del Torneo: Dos zonas y Partidos Interzonales
Al inicio del año, los 30 equipos participantes fueron distribuidos entre las zonas A y B. En cada una de estas divisiones se llevan a cabo partidos todos contra todos, sumando un total de 14 encuentros por equipo. Además, cada club disputará dos partidos interzonales: uno determinado por sorteo y otro frente a su rival clásico o según lo dispuesto por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Este formato asegura una competencia intensa y variada.
una vez concluida la fecha 16 y finalizada esta fase inicial del torneo, se determinará el cuadro para los octavos de final.Los ocho mejores equipos de cada zona avanzarán a esta etapa decisiva. El primer clasificado de la Zona A enfrentará al octavo clasificado de la Zona B; el segundo jugará contra el séptimo; el tercero contra el sexto; y así sucesivamente hasta completar un total de 16 partidos eliminatorios.
Eliminatorias Directas: un Nuevo Enfoque
Las llaves para avanzar en este nuevo sistema serán resueltas mediante partidos únicos que tendrán lugar en casa del equipo mejor ubicado tras la fase regular. Esta modificación representa una novedad respecto a ediciones anteriores similares al antiguo formato conocido como liguillas.En caso de empate después del tiempo reglamentario (90 minutos), no habrá prórroga; en su lugar, se procederá directamente con lanzamientos penales para determinar al ganador. Este mismo procedimiento será aplicado durante todas las etapas eliminatorias: octavos, cuartos y semifinales.
La gran final ya tiene fecha confirmada: será el próximo 1ro de junio a las 15:30 horas en el Estadio Único Madre de Ciudades ubicado en Santiago del Estero. El campeón no solo obtendrá prestigio sino también asegurará una plaza directa para representar al fútbol argentino en la Copa Libertadores del año siguiente.
Actualización sobre Tablas Clasificatorias
En este momento crítico del torneo Apertura nos encontramos jugando ya la fecha número 13; es fundamental estar atentos a cómo evolucionan las tablas clasificatorias mientras avanza esta emocionante temporada.
Para recibir actualizaciones continuas sobre noticias deportivas relevantes e informes detallados elaborados por nuestros periodistas especializados,
QUIERO RECIBIRLO