Nueva Delhi y la Contaminación: Un Intento Fallido de Lluvia Artificial
La Crisis de Calidad del Aire en Nueva Delhi
Nuevamente, Nueva Delhi se encuentra en el centro de atención mundial debido a la densa niebla tóxica que cubre la ciudad, generando un aire contaminado con un olor penetrante. Esta situación no solo difumina los contornos de sus emblemáticos monumentos, sino que también dificulta la respiración para millones de habitantes.La semana pasada, el gobierno del Territorio Capital Nacional (NCT) se asoció con una destacada institución tecnológica india para llevar a cabo cinco experimentos de siembra de nubes. este proyecto tenía como objetivo generar lluvia artificial capaz de limpiar el aire contaminado. Sin embargo,tras tres intentos infructuosos —incluyendo dos ensayos realizados el martes— las autoridades decidieron cancelar los dos últimos previstos para el miércoles debido a la falta de humedad necesaria.
¿Qué es la Siembra de Nubes?
La siembra de nubes es una técnica que implica introducir sustancias químicas en las gotas presentes en las nubes. Estas partículas químicas actúan como núcleos alrededor de los cuales se agrupan las gotas, aumentando su peso hasta que caen como lluvia. Para ser efectiva, esta técnica requiere que las nubes contengan al menos un 50% de humedad; sin embargo, durante los experimentos realizados en Delhi, se observó que solo había aproximadamente un 15% según Manindra Agrawal, director del Instituto Indio de Tecnología (IIT) Kanpur.
Agrawal explicó en una entrevista televisiva que su equipo utilizó una mezcla compuesta por sal común y yoduro de plata para intentar inducir lluvias. Aunque esta tecnología no es nueva —Beijing ya había implementado siembras similares durante los Juegos olímpicos del 2008— este fue el primer intento formal en India para combatir directamente la contaminación atmosférica mediante esta técnica.
El Plan Inicial y sus Desafíos
El experimento lanzado por el gobierno local junto al IIT Kanpur tuvo un costo aproximado a $400,000 dólares e incluyó pruebas realizadas desde finales octubre hasta principios noviembre. Los científicos esperaban observar resultados positivos dentro cuatro horas después del tratamiento; sin embargo, ninguna prueba logró producir lluvia.
Las sustancias químicas fueron dispersadas sobre seis áreas periféricas mediante bengalas acopladas a aeronaves especializadas. Manjinder Singh Sirsa, ministro del Medio Ambiente local, indicó que futuras pruebas dependerán del aumento significativo en los niveles actuales de humedad antes mencionados.
A pesar del interés inicial por continuar con más rondas experimentales hasta febrero —cuando típicamente mejora la calidad del aire— existe cierto escepticismo sobre la efectividad real del proceso durante los meses fríos y secos invernales según declaraciones previas emitidas por funcionarios gubernamentales indios.
Causas Fundamentales detrás della Contaminación
la grave contaminación atmosférica presente cada año durante esta época puede atribuirse tanto a factores geográficos como humanos. Situada entre montañas y mesetas dentro una llanura cerrada al mar , Nueva Delhi tiende a atrapar contaminantes debido su topografía similar a un cuenco; además sus inviernos secos carecen casi totalmente viento suficiente para dispersar estas partículas nocivas.Con aproximadamente 33 millones habitantes —más población incluso que Texas pero concentrados en mucho menor espacio—la metrópoli enfrenta problemas adicionales derivados construcción constante así como tráfico vehicular masivo incluyendo motocicletas y camiones pesados. Durante otoño , coincidiendo con festividades como Diwali (celebrada este año el 21 octubre), fuegos artificiales contribuyen aún más al deterioro ambiental .Recientemente ,el índice promedio calidad aire ha alcanzado cifras alarmantes cercanas o superiores 350 puntos lo cual clasifica muchas áreas capital “muy malas” e incluso “peligrosas” ocasionalmente.
“Esta ciudad resulta inhabitable todo año especialmente quienes carecen purificadores ni acceso climatización”, comentó Jasvinder Singh , taxista residente toda vida quien añadió: “Si llueve , llueve demasiado ; ahora no hay lluvias pero deseamos fervientemente verlas”.
Este artículo busca ofrecer información actualizada sobre uno temas críticos enfrentados hoy día por grandes urbes globales mientras resalta esfuerzos innovadores aunque desafiantes hacia soluciones sostenibles frente crisis climática contemporánea .
 
					 
			 
                                