Empate sin goles: Rosario Central y San Lorenzo se conforman con el resultado
El encuentro entre rosario Central y San Lorenzo finalizó en un empate sin goles, un resultado que dejó satisfechos a ambos equipos. Para el Canalla, este punto es valioso en su búsqueda por liderar su grupo, mientras que el Ciclón asegura su clasificación a la siguiente fase y se acerca a la Copa sudamericana.
Un primer tiempo preocupante para Rosario Central
El primer tiempo del partido disputado anoche debe servir como una advertencia para Rosario Central, actualmente considerado uno de los mejores equipos del Torneo Clausura. En el competitivo fútbol argentino, cualquier equipo puede dar la sorpresa; por lo tanto, asegurar el primer lugar en una zona no garantiza nada. El modesto pero combativo San Lorenzo mostró su capacidad en el gigante de Arroyito y pudo haber tomado ventaja si no hubiera sido por algunas decisiones erróneas en los momentos clave.Los dirigidos por Damián Ayude asumieron un rol protagónico durante gran parte del encuentro.
Es importante destacar que el trabajo realizado por Ayude y sus jóvenes talentos merece reconocimiento. A pesar de las dificultades administrativas que enfrenta el club, ver jugar al Ciclón resulta inspirador. Sin embargo, una situación cómica pero lamentable ocurrió cuando Ayude fue expulsado tras protestar un gol anulado a Gastón Hernández; tardó varios minutos en encontrar un lugar desde donde continuar observando el partido debido a la ausencia de dirigentes visitantes.
desempeño desigual entre los jugadores
En cuanto al rendimiento individual, Ángel Di María tuvo una actuación apagada; Jaminton Campaz estuvo demasiado aislado en la banda izquierda e Ignacio Malcorra no logró destacarse ante la sólida mediacancha rival. Como resultado, Rosario Central no realizó ningún disparo al arco durante lo que fue uno de sus peores primeros tiempos del campeonato.
Por otro lado, San Lorenzo jugó con inteligencia y pasión. Los momentos más destacados surgieron cuando Facundo Gulli y agustín ladstatter se combinaron efectivamente; sin embargo, Ladstatter falló una oportunidad clara al optar por definir cruzado cuando tenía opciones más simples para asistir a Ezequiel Cerutti.
La controversia llegó alrededor del minuto 30 cuando Hernández anotó tras un buen tiro libre ejecutado por Cerutti. El asistente levantó rápidamente su bandera señalando fuera de juego; aunque las repeticiones confirmaron esta decisión después de unos minutos complicados con VAR bajo la supervisión de Nicolás Lamolina. La confusión generada llevó a Ayude a protestar vehementemente hasta ser expulsado.
un segundo tiempo más equilibrado
En la segunda mitad del encuentro se observó un cambio notable: rosario Central salió con mayor determinación mientras que San Lorenzo pareció relajarse ligeramente ante la posibilidad de asegurar puntos valiosos para clasificar hacia competiciones internacionales como Libertadores o Sudamericana.
Di María ajustó su posición hacia la derecha durante este período e incrementó su influencia sobre el juego mediante algunos disparos peligrosos hacia Orlando Gill.
Otra polémica surgió cuando Enzo Giménez anotó tras conectar con cabeza un tiro libre ejecutado por Di María; sin embargo, VAR revisaría esta acción debido a una supuesta posición adelantada de Juan Cruz Komar quien interfirió levemente con daniel Herrera —el defensor azulgrana— tras ingresar como reemplazo del lesionado Jhohan Romaña.
Al final del partido ambos equipos parecieron conformarse con compartir puntos: Rosario Central mantiene cuatro puntos sobre Deportivo Riestra —que enfrentará Independiente— mientras que San Lorenzo asegura así su pase octavos finales acercándose también considerablemente hacia participar nuevamente en competiciones internacionales como Copa Sudamericana o incluso Libertadores dependiendo otros resultados futuros.
