Platense Sorprende y Avanza a Semifinales del Torneo Apertura
En un emocionante encuentro, Platense logró dar la campanada en los cuartos de final del Torneo Apertura, donde todos los equipos visitantes se llevaron la victoria. El conjunto «Calamar» sorprendió al eliminar a River plate en el Estadio Monumental tras una tanda de penales, luego de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario. Con este resultado,Platense se clasifica para enfrentar a San Lorenzo en las semifinales que se disputarán en el Nuevo Gasómetro.
Un Partido Decisivo y Controversial
El penalti convertido por Schor fue decisivo para que Platense sellara su clasificación, apagando así la euforia que reinaba en el Monumental. Los jugadores del equipo visitante celebraron efusivamente sobre el césped tras una serie de penales donde Cozzani detuvo uno lanzado por Driussi. La situación se tornó crítica cuando Castaño falló su tiro al estrellar el balón contra un palo; sin embargo, armani fue sancionado por adelantamiento durante la ejecución del penalti de Zapiola, quien finalmente convirtió.
El ambiente era eléctrico; Platense parecía tener todo bajo control hasta los últimos instantes del partido. Un largo pelotazo enviado por Marcos Acuña fue cabeceado hacia el área por Mastantuono y resultó en un penalti cuando Salomón cometió falta sobre Borja. Este último ejecutó con éxito desde los 12 pasos mientras sus compañeros protestaban ante el árbitro yael Falcón Pérez debido a una posible infracción previa.
Los reclamos eran válidos respecto al lateral previo ya que efectivamente Martínez Quarta tocó la pelota antes de salir; no obstante, las decisiones sobre tiempo añadido fueron justas dado que Platense había ralentizado considerablemente su juego durante gran parte del encuentro.
Estrategia Efectiva y Resistencia
Platense demostró ser un rival formidable desde su victoria anterior ante Racing Club y este miércoles repitió esa actuación estratégica frente a River Plate. Bajo la dirección técnica de Orsi-Gómez,implementaron una táctica defensiva sólida con diez jugadores detrás del balón dispuestos a resistir cada embate local. A pesar de algunos momentos difíciles para River Plate —que mostró menos intensidad comparado con partidos anteriores— los visitantes mantuvieron firmeza y disciplina.La escuadra dirigida por Marcelo Gallardo no logró encontrar fluidez ni creatividad durante gran parte del partido; además, sufrió las consecuencias físicas acumuladas tras varios encuentros consecutivos. La falta de movilidad entre sus mediocampistas como Nacho fernández hizo evidente esta debilidad.
La dupla técnica platensista identificó las vulnerabilidades defensivas de River e implementaron jugadas largas entre líneas que generaron problemas constantes para la zaga local. En uno de esos intentos exitosos surgió una oportunidad clara cuando Taborda —jugador cedido desde Boca— enfrentó cara a cara al arquero Armani pero no pudo concretar.
A medida que avanzaba la segunda mitad, River incrementó su presión ofensiva pero careció tanto de ideas como efectividad pese a dominar con un 74% posesión balonaria. Desde las gradas resonaban gritos alentadores pidiendo más movimiento al equipo local; sin embargo, les costaba responder adecuadamente ante un sólido planteamiento defensivo rival respaldado por intervenciones clave del arquero Cozzani y sus centrales.
finalmente llegó ese momento crítico donde Mastantuono salvaguardaría momentáneamente las esperanzas riverplatenses antes de llegar a la tanda decisiva desde los once metros donde nuevamente River enfrentaría sus fantasmas históricos relacionados con esta instancia crucial.
Con esta victoria histórica frente al gigante argentino, Platense avanza confiado hacia nuevas metas mientras deja atrás sueños frustrados para uno de los clubes más laureados del país.