La Fiscalía de Perú Solicita Prohibición de Salida del País para la Expresidenta Dina Boluarte
La fiscalía peruana ha solicitado este viernes a las autoridades judiciales que se imponga una prohibición de salida del país a la expresidenta Dina Boluarte, quien ocupó el cargo entre 2022 y 2025.Esta medida se propone por un periodo de hasta 36 meses mientras se lleva a cabo una investigación en su contra por presuntos delitos relacionados con lavado de activos y corrupción, tras su destitución por parte del Parlamento.
Contexto Político y Rumores sobre Asilo
La solicitud surge en un contexto marcado por especulaciones sobre la posibilidad de que Boluarte busque asilo en el extranjero. Su destitución, ocurrida en la madrugada del viernes debido a lo que el Congreso calificó como “permanente incapacidad moral”, ha intensificado los rumores sobre su futuro político. Cabe destacar que boluarte había sobrevivido previamente a ocho intentos de destitución.
En respuesta a estas especulaciones, la exmandataria apareció ante los medios frente a su residencia en el sur de Lima para desmentir cualquier intención de abandonar el país.»Desde ayer y esta mañana han circulado informaciones erróneas sobre mi búsqueda de asilo; nada es cierto, estoy aquí en mi hogar», afirmó Boluarte.
Acompañada por su abogado Juan Carlos Portugal, enfatizó: «No está ni siquiera entre mis pensamientos dejar el país; estoy tranquila con mi conciencia».
investigaciones Activas
con la pérdida de sus fueros como presidenta, dos investigaciones han sido activadas contra ella. La primera indaga posibles irregularidades relacionadas con lavado de activos durante su campaña electoral en 2021 cuando fue candidata vicepresidencial junto al entonces presidente Pedro Castillo.La segunda investigación examina si incurrió en negociaciones incompatibles con su cargo.
El Ministerio Público ha señalado que Boluarte está siendo investigada específicamente por un caso vinculado al financiamiento destinado al pago de una reparación civil relacionada con Vladimir Cerrón, líder prófugo del partido político Perú Libre. Este caso tiene sus raíces desde 2019 cuando se identificó una supuesta organización criminal dentro del gobierno regional dedicada a obtener fondos mediante licencias fraudulentas.
Según las acusaciones fiscales, estos fondos habrían sido transferidos a cuentas bancarias asociadas con Boluarte antes de ser enviados posteriormente hacia Cerrón.
Negociación Incompatible y cirugías Secretas
En cuanto al segundo caso abierto contra ella, las autoridades buscan determinar si hubo abuso o negociación incompatible durante su gestión pública. Se investiga si mostró interés indebido al designar funcionarios dentro del sector salud o facilitar beneficios sociales para amigos cercanos relacionados con procedimientos médicos realizados recientemente.
Particularmente controvertido es un episodio relacionado con una cirugía estética secreta realizada sin notificar ni al Parlamento ni a sus ministros; este hecho había sido objeto tanto de rumores como desmentidos previos por parte del entorno cercano a la exmandataria.
Además, hay alegatos sobre falsificación firmada en varios decretos durante su recuperación postoperatoria y recepción no declarada de lujosos regalos como relojes Rolex y joyas costosas.
Con información proveniente diversas agencias periodísticas.