Perú Declara Estado de Emergencia en Lima para Combatir la Inseguridad
Contexto de la Decisión
En las próximas horas, el gobierno peruano implementará un estado de emergencia en Lima con el objetivo de abordar la creciente inseguridad. Esta medida se produce tras una masiva manifestación en la capital que exigía acciones contra el crimen organizado y criticaba a la clase política, evento que resultó en un fallecido a manos de un agente policial y numerosos heridos.
El primer ministro, Ernesto Álvarez, hizo este anuncio después de una reunión del gabinete ministerial en el Palacio de Gobierno. Las protestas fueron lideradas por jóvenes pertenecientes a la Generación Z, un grupo que abarca individuos entre 18 y 30 años. Estos jóvenes expresaron su descontento hacia el congreso y al nuevo presidente José jerí, quien asumió tras la destitución exprés de Dina Boluarte hace solo una semana.
Medidas del estado de Emergencia
«Anunciaremos oficialmente nuestra decisión sobre declarar estado de emergencia al menos en Lima Metropolitana», afirmó Álvarez ante los medios. Esta declaración afectará a aproximadamente 10 millones de habitantes tanto en Lima como en el puerto vecino del Callao. Durante este periodo excepcional, las Fuerzas Armadas colaborarán con la Policía Nacional para restablecer el control territorial y llevar a cabo operaciones contra actividades delictivas organizadas. Además, se suspenderán ciertos derechos fundamentales como los relacionados con reuniones públicas y libre tránsito.El primer ministro también mencionó que josé Jerí ha instruido al Gabinete para preparar rápidamente un conjunto adicional de medidas necesarias para enfrentar esta crisis. «Nadie encubrirá nada; no se tomarán decisiones superficiales», enfatizó Álvarez.Por su parte,Walter Martínez,ministro de Justicia,indicó que están esperando informes pertinentes antes del anuncio formal sobre estas nuevas medidas.
Reacciones Tras las Protestas
La posible declaración del estado de emergencia sigue a una sesión extraordinaria del Consejo Ministerial donde se discutieron los eventos ocurridos durante las protestas recientes. La marcha culminó trágicamente con la muerte del rapero Eduardo Ruiz (conocido como ‘Trvko’), quien tenía 32 años y fue abatido por disparos policiales; además dejó decenas más heridos entre civiles y agentes.
«No tengo intención alguna de renunciar; continuaré asumiendo mis responsabilidades», declaró Jerí ante los medios respecto a su permanencia como presidente interino. Lamentando nuevamente lo sucedido durante las manifestaciones violentas, insistió en que solo un pequeño grupo buscaba generar caos durante estas movilizaciones pacíficas: «en un Estado democrático deben protegerse tanto las garantías individuales como aquellas relacionadas con nuestras fuerzas armadas«.
Desde hace aproximadamente un mes han resultado heridas cerca de 200 personas debido a enfrentamientos durante diversas protestas realizadas en Lima; entre ellas hay policías así como manifestantes e incluso periodistas cubriendo estos eventos.
Con información proveniente desde diversas agencias noticiosas.
