Patricia Bullrich: Diálogo Institucional y expectativas para el Nuevo Congreso
Un Llamado a la Colaboración en el Senado
Este martes, Patricia Bullrich reafirmó su compromiso de mantener un «diálogo institucional» con Victoria Villarruel, actual vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado. La ministra de Seguridad expresó su deseo de que el nuevo Congreso, que se conformará tras las elecciones del próximo domingo, no obstaculice la gestión del presidente electo Javier Milei. «el país requiere leyes que fomenten la competitividad y reduzcan impuestos», afirmó.
Bullrich enfatizó que Villarruel es una persona clave en este proceso: «No es solo un proyecto; necesitamos definir qué sesiones son prioritarias y cuáles no. Es fundamental evitar que el Congreso se convierta en un lugar donde constantemente nos sorprendan con decisiones inesperadas. Espero desempeñar un papel proactivo en lugar de ser solo quien defiende», bromeó sobre su rol potencial en el Parlamento.
estrategias para Avanzar Legislativamente
En línea con sus intenciones para el Senado, Bullrich anticipó que su bloque buscará «reorganizar un tablero de acuerdos» para impulsar leyes significativas. Sin embargo,también dejó claro que no tendrá una postura conciliadora con todos los senadores; específicamente mencionó a José Mayans,senador por Formosa y representante del kirchnerismo,indicando que habrá confrontaciones durante las sesiones: “Él representa una visión opuesta a la nuestra y proviene de una provincia cuya política es considerada antidemocrática”,argumentó.
Expectativas Electorales
Respecto a las elecciones programadas para este domingo, Bullrich manifestó su optimismo al prever una mayor participación ciudadana comparada con los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. “Siento en las calles que más personas están dispuestas a votar; no quieren dejar pasar esta oportunidad”, aseguró.
“Estoy satisfecha si logramos obtener al menos un voto más que ellos (el kirchnerismo) a nivel nacional. Nuestro único adversario es ese”,añadió Bullrich sobre sus expectativas electorales. También destacó la necesidad urgente de reformas estructurales para sacar al país del estancamiento actual.
posibles Cambios en Su Rol Ministerial
bullrich indicó estar abierta a dejar su cargo como ministra de Seguridad si así lo solicita el Presidente después de las elecciones: “Me imagino continuando hasta el 10 de diciembre; sin embargo, todo dependerá del Presidente”. Si resulta electa este domingo,comenzará a prepararse para asumir responsabilidades parlamentarias.
La ministra subrayó también la importancia crucial dentro del Gobierno: “Es esencial evitar divisiones internas” y espera formar parte “de un equipo sólido” bajo los cambios previstos por Milei desde el 27 octubre.
En relación al asesor presidencial Santiago Caputo ocupando un puesto formal dentro del gabinete futuro, Bullrich expresó apoyo hacia esta decisión: “Cada miembro debe tener claridad sobre sus funciones”. aclaró además su posición respecto a las internas políticas: “No pertenezco a ningún bando específico; vengo desde otro ámbito (PRO) y creo firmemente en trabajar juntos hacia objetivos comunes”.
Con estas declaraciones claras e incisivas ante los medios, Patricia Bullrich establece tanto sus expectativas como estrategias frente al nuevo escenario político argentino post-elecciones.
