Protesta de Choferes en La Matanza por Ataque Violento: Exigen Mayor Seguridad
Un Asalto que Desata la Indignación
Un reciente ataque violento a un chofer de colectivo durante la noche ha provocado una fuerte reacción entre los trabajadores del sector en La Matanza.Este viernes, seis líneas de la empresa Almafuerte, que operan entre el oeste del Gran Buenos aires y el barrio porteño de Liniers, se vieron afectadas por una medida de fuerza.
La huelga, según informaron los delegados sindicales, se extenderá «hasta las 24» horas de este viernes como respuesta a un asalto ocurrido anoche. En este incidente, un chofer fue agredido con un cuchillo por un individuo que intentó robarle en virrey del Pino.
Detalles del Incidente
El ataque tuvo lugar alrededor de las 21 horas del jueves cuando el colectivo circulaba por el barrio San Javier. Según relataron otros colectiveros presentes en la escena, el agresor subió al vehículo y sin mediar palabra apuñaló al conductor.
El chofer afectado perteneciente a la línea 218 resultó herido y logró solicitar asistencia médica antes de ser trasladado al hospital.Por su parte, el atacante logró escapar y hasta ahora no ha sido capturado.
En solidaridad con su compañero agredido y para exigir medidas más efectivas para garantizar la seguridad durante los turnos nocturnos, los trabajadores iniciaron una huelga indefinida que afecta las líneas 218, 622, 378, 325, 284 y 628.Para comunicar esta suspensión temporal de servicios a los usuarios, realizaron publicaciones en sus redes sociales.
Demandas Urgentes para Mejorar la Seguridad
Los choferes se congregaron esta mañana frente a las instalaciones de Almafuerte en Isidro Casanova donde expresaron sus demandas. Entre sus peticiones destaca la instalación urgente de cabinas protectoras en todos los vehículos para salvaguardar mejor a quienes están al volante.
Además, bajo aplausos y cánticos solidarios entre ellos mismos exigieron «una mayor presencia policial y gendarmería» en las calles locales. Un delegado expresó su frustración señalando que «siempre recibimos promesas; firmamos actas pero luego no vemos patrullajes efectivos».
esta situación refleja una creciente preocupación sobre la seguridad laboral dentro del transporte público nocturno.
noticia en desarrollo