La Orquesta Aeropuertos Argentina Celebra Una Década de Música y Superación
Un Concierto Aniversario en el Teatro Colón
La Orquesta Aeropuertos Argentina conmemoró su décimo aniversario con un emotivo concierto titulado «Todas las músicas», que tuvo lugar en el emblemático Teatro Colón, donde se dieron cita alrededor de 2,500 asistentes. este evento no solo celebró una década de trayectoria musical, sino también el impacto social que ha tenido en la vida de jóvenes provenientes de contextos vulnerables.
Fundación y Crecimiento del Proyecto
La orquesta fue fundada por el empresario Eduardo Eurnekian en 2015, con la misión de fomentar el desarrollo artístico e intelectual entre adolescentes en situación desfavorable a través de un programa integral de becas gestionado por la Fundación Corporación América. Actualmente, cuenta con un total de 54 músicos distribuidos en tres grupos: la Orquesta Aeropuertos Argentina (compuesta por 45 jóvenes entre 18 y 25 años), El Semillero (creado recientemente para nuevos integrantes) y La Cantera de Talentos (dedicada a niños prodigio).
El maestro Néstor Tedesco dirige esta orquesta que ha visto crecer a sus miembros tanto artística como personalmente. En este concierto especial, destacaron dos solistas infantiles: Ulises Belén, quien a sus 12 años deslumbró al público tocando piano piezas como «The Lakes» (arreglo Mauro Turone) y «Cinema paradiso» (Ennio Morricone), mientras que Marcos carreras interpretó «Primavera porteña» (Astor Piazzolla) al violín.
Un Programa Musical Diversificado
El repertorio del evento incluyó diez obras musicales variadas. Se inició con «Sueño de una noche de verano» del compositor Félix Mendelssohn y continuó con «La primavera» del célebre Antonio Vivaldi. Ariel Núñez brilló como solista interpretando “Fantasía Impromptu” Opus 66 del reconocido Frédéric Chopin. Otras piezas notables fueron “Volver” y “La Cumparsita”, culminando con “Adiós Nonino” donde Ruth Gerez se destacó nuevamente al violín.
Historias Inspiradoras Detrás De La Música
Las historias personales detrás del proyecto son conmovedoras; muchos jóvenes han encontrado su camino hacia carreras profesionales gracias a esta iniciativa. por ejemplo, siete miembros participaron exitosamente en la obra musical Cuando Frank conoció a Carlitos durante este año.
Entre los casos más destacados se encuentran:
- Yanina Santi, originaria de Villa 31 Retiro, quien ganó un concurso para integrar la Banda Municipal.
- Victoria Ramos y Dafne Pugliese, quienes están becadas para estudiar violín en París.
- Diego Alegre, violinista contratado por uno de los cruceros más prestigiosos globalmente.
Estos ejemplos reflejan cómo la Orquesta ha transformado vidas mediante oportunidades educativas y laborales significativas.
Historia Y Futuro De La Orquesta
Desde su creación hace casi una década bajo la visión innovadora Eurnekian-Tedesco, la Orquesta Aeropuertos Argentina ha proporcionado no solo formación musical sino también recursos esenciales como instrumentos e insumos necesarios para ensayos. Gracias a convenios educativos establecidos con instituciones académicas locales, los integrantes tienen acceso a estudios formales relacionados con música.A lo largo estos años han pasado aproximadamente 250 jóvenes por sus filas; muchos continúan desarrollándose profesionalmente ya sea como intérpretes o educadores musicales tras finalizar su etapa formativa dentro del programa.
En noviembre pasado fue reconocida oficialmente por su labor social cuando recibió una declaración formal como entidad cultural relevante por parte legislativa local. Además, recientemente se estableció el Ensamble del Fin del Mundo —un grupo selecto especializado en tango— ampliando así las oportunidades artísticas disponibles para sus miembros.Con cada nota tocada y cada historia compartida sobre superación personal dentro este contexto musical único queda claro que la Orquesta Aeropuertos Argentina no solo celebra logros artísticos; está forjando futuros prometedores llenos esperanza e inspiración para todos aquellos involucrados.