La Oposición en Diputados Busca Avanzar con Proyectos Clave
Con un quórum ajustado, la oposición en la Cámara de Diputados se prepara para este miércoles presentar el proyecto de ley de Emergencia en Pediatría y Residencias, conocido popularmente como la Ley Garrahan, así como el financiamiento universitario. Mientras tanto,el Gobierno se esfuerza por persuadir a los gobernadores para que no asistan a la sesión.
Ratificación de Proyectos Urgentes
Además, se intentará ratificar la Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. Aunque esta ley ya fue vetada por Javier Milei, el Senado logró aprobar su insistencia; sin embargo, para su ratificación se requieren dos tercios del voto y es poco probable que logren reunir esos apoyos. También está sobre la mesa convocar a las comisiones pertinentes para discutir dos proyectos solicitados por los gobernadores y una iniciativa destinada a desbloquear la comisión investigadora $LIBRA.
La solicitud para esta citación fue presentada por varios bloques: Unión por la Patria; Encuentro Federal -liderado por Miguel Ángel Pichetto-; Democracia para Siempre -referenciado en Facundo Manes y Martín Lousteau-; Coalición Cívica e Izquierda.
A última hora del martes, se estimaba que entre 131 y 134 diputados estarían presentes para abrir la sesión. El quórum necesario es de 129 legisladores.
Desafíos Durante La Sesión
El oficialismo ha advertido que el orden del día es extenso y podría requerir hasta 38 horas de debate. Un opositor expresó: «Ellos quieren alargarla intencionadamente». En respuesta a esto, los legisladores opositores han diseñado un plan con el objetivo de limitar las intervenciones relacionadas con privilegios o homenajes a un mínimo estricto.
Los temas centrales del debate son cruciales: tanto la situación del Hospital garrahan como el financiamiento universitario son prioridades destacadas entre los convocantes.
Los dictámenes sobre ambos proyectos fueron obtenidos a principios del mes pasado tras forzar una reunión extraordinaria mediante un emplazamiento votado previamente en recinto. Los despachos fueron aprobados gracias al apoyo conjunto de Unión por la Patria,Democracia para Siempre,Encuentro Federal y algunos representantes misioneros junto con una diputada salteña perteneciente al bloque Innovación Federal (asociación gubernamental).
La postura adoptada dentro de este bloque será essential; su reunión está programada justo unas horas antes del inicio de sesión. Asimismo, será relevante observar cómo actúan aquellos legisladores vinculados a los cinco gobernadores que recientemente formaron su propio frente electoral y cuántos radicales dentro del bloque UCR liderado por Rodrigo De Loredo optan por distanciarse como lo han hecho anteriormente. Se anticipa que «tres o cuatro» podrían hacerlo esta vez también.
Implicaciones Clave De Los Proyectos
El proyecto relacionado con Garrahan no solo declara un año completo como emergencia pediátrica y residencial sino que también incluye una cláusula destinada a revertir cambios recientes implementados respecto al régimen optativo de becas creado bajo resolución ministerial desde Salud Pública dirigida por Mario Lugones. Este aspecto podría generar debates técnicos significativos durante las discusiones parlamentarias.
Según cálculos realizados por la Oficina Presupuestaria del Congreso (OPC),igualar las remuneraciones correspondientes al personal dedicado a asistencia pediátrica (tanto asistencial como no asistencial) así como residentes al nivel salarial vigente desde noviembre pasado implicaría un gasto adicional aproximado para el Estado Nacional entre julio y diciembre cercano a $65.573 millones; anualmente esto ascendería hasta $133.433 millones.
por otro lado, el proyecto sobre financiamiento universitario establece que es obligación del Poder ejecutivo convocar instancias paritarias destinadas a restaurar poder adquisitivo perdido entre trabajadores docentes y no docentes universitarios tomando referencia sobre inflación acumulada desde diciembre hasta fecha efectiva sancionatoria correspondiente.
Gobernadores Y Nuevas Iniciativas Legislativas
Durante esta misma sesión también se prevé emplazar comisiones específicas —Presupuesto así como Energía—para abordar propuestas presentadas previamente acerca coparticipación fiscal relacionada con ATN e impuestos aplicables sobre combustibles fósiles.
Como reportó Clarín recientemente , existe interés adicional en reunir comités conjuntos —Asuntos Constitucionales junto con Peticiones—para dictaminar respecto al proyecto impulsado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) cuyo objetivo radica precisamente romper empates existentes dentro comisión investigadora $LIBRA impidiendo avance requerido ante escándalo vinculado criptomonedas.