Nueva Oportunidad para Investigar la estafa de $Libra en Diputados
Intento de Activación de la Comisión Investigadora
Este martes, los bloques opositores en la Cámara de Diputados realizarán un nuevo esfuerzo por activar la comisión encargada de investigar el fraude relacionado con la criptomoneda $Libra, promovida por Javier Milei. Con una composición equilibrada —14 miembros del partido La Libertad Avanza y sus aliados frente a 14 que apoyan su funcionamiento— el oficialismo ha logrado hasta ahora congelar el debate, argumentando que han transcurrido los 90 días desde su creación.
En respuesta a uno de los emplazamientos durante la última sesión, las agrupaciones Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y representantes de izquierda han forzado al oficialismo a convocar las comisiones de Asuntos Constitucionales (dirigida por Nicolás Mayoraz) y peticiones, Poderes y Reglamento (bajo Silvia Lospennato) con el fin de modificar las pautas establecidas para esta diputados-a-milei/» title=»Escándalo Cripto: Avanza Investigación en … a Milei»>comisión investigadora.
Propuesta para Cambiar la Presidencia
Debido al empate en su conformación —los integrantes del PRO y radicales cercanos al Gobierno se alinearon con La libertad Avanza— no se han designado autoridades ni ha habido actividad significativa. Los opositores avanzan basándose en un proyecto presentado por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), que propone que un diputado elegido entre aquellos cuyos bloques representen mayor cantidad total asuma como presidente. Esto permitiría que un miembro opositor lidere dicha comisión.
La propuesta también estipula que el plazo inicial de tres meses —con un mes adicional destinado a presentar un informe ante la Cámara— comenzará a contar desde el momento en que se seleccionen las autoridades. Este lunes, representantes del kirchnerismo junto con otros bloques estaban reunidos para afinar su estrategia.
Se espera obtener suficientes firmas para emitir un dictamen mayoritario que habilite este proyecto para ser votado en una próxima sesión programada posiblemente durante la semana del 20. Esta votación podría coincidir con otros proyectos relacionados con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y sobre cómo coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
“Vamos a poner fin al bloqueo impuesto por el oficialismo. Con este proyecto lograremos eliminar las maniobras destinadas a evitar una investigación sobre las responsabilidades políticas involucradas así como sobre el papel desempeñado por Milei y sus funcionarios más cercanos en esta estafa”, declaró Ferraro al medio Clarín.
Resistencia Oficialista Persistente
El oficialismo continuará oponiendo resistencia; durante cuatro meses —desde su creación el 8 de abril— ha conseguido obstaculizar su funcionamiento mediante tácticas como emparejar miembros mediante interbloques y aplicar restricciones reglamentarias.Además, ha contado con apoyo del kirchnerismo; uno de los ejemplos más claros ocurrió durante una sesión celebrada el 2 de julio cuando diputados pertenecientes a Unión por la Patria abandonaron deliberadamente el recinto justo cuando se discutía cómo desbloquear esta comisión investigadora.
Con estos movimientos estratégicos tanto dentro como fuera del recinto legislativo, queda claro que tanto oposición como oficialismo están inmersos en una lucha intensa respecto al futuro inmediato relacionado con esta investigación crucial sobre $libra.