lunes, 19 May 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Tragedia
  • Trump
  • Argentina
  • Javier Milei
  • Milei
  • Papa Francisco
  • Gobierno
  • Boca Juniors
  • Buenos Aires
  • Gran Hermano
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Nuevo plan del Gobierno: Medicamentos más baratos y accesibles
Nacionales

Nuevo plan del Gobierno: Medicamentos más baratos y accesibles

aesnoticia
Última actualización: marzo 18, 2025 12:33 am
aesnoticia
Compartir
Nuevo plan del Gobierno: Medicamentos más baratos y accesibles
Compartir

El Gobierno Argentino Impulsa un Plan para Aumentar el Acceso a Medicamentos

El Gobierno de Argentina ha lanzado recientemente un plan destinado a mejorar el acceso a medicamentos en el país. Este programa tiene dos objetivos fundamentales: garantizar la producción local de ciertos medicamentos esenciales y reducir sus costos,lo que beneficiará tanto a los pacientes como al sistema de salud en general.

Contents
El Gobierno Argentino Impulsa un Plan para Aumentar el Acceso a MedicamentosUn Ejemplo ReveladorFomento de BiosimilaresSimplificación RegulatoriaContexto CompetitivoAutonomía Sanitaria

Un Ejemplo Revelador

A finales de enero, se reportó un caso significativo relacionado con la introducción al mercado argentino de un medicamento oncológico fabricado localmente. Esta nueva opción obligó al laboratorio extranjero que previamente comercializaba dicho fármaco a disminuir drásticamente su precio. Este tipo de situaciones resalta la importancia del desarrollo y producción nacional en el sector farmacéutico.

Fomento de Biosimilares

Conscientes del impacto positivo que puede tener esta dinámica, las autoridades han decidido implementar un programa para promover la fabricación de biosimilares en Argentina.Estos son medicamentos biológicos cuya patente no está vigente o nunca fue registrada en el país, permitiendo así que otros laboratorios puedan replicarlos y competir una vez sean aprobados por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

Un claro ejemplo es el pembrolizumab, uno de los tratamientos más utilizados globalmente contra el cáncer. En enero pasado,su precio se redujo en un 60% gracias a la llegada al mercado argentino del biosimilar producido por Elea bajo la marca Oncozene.Antes de esta competencia local, solo estaba disponible mediante Merck (MSD), lo cual limitaba las opciones para los pacientes y mantenía altos los precios.

Fuentes oficiales señalaron que «la entrada del productor nacional benefició tanto a obras sociales como a pacientes individuales», evidenciando cómo una mayor competencia puede no solo fomentar innovaciones sino también hacer tratamientos más accesibles.

Simplificación Regulatoria

Desde el Ministerio de Salud liderado por Mario Lugones se busca incentivar aún más esta competencia mediante una nueva disposición publicada en el Boletín Oficial. Esta medida tiene como propósito simplificar los procesos regulatorios para facilitar la aprobación y acceso a tratamientos biológicos argentina-y-la-convencion-de-viena-defensa-diplomatica-ante-venezuela/» title=»… y la Convención de Viena: Defensa Diplomática ante Venezuela»>locales.Además, se pretende proporcionar herramientas técnicas necesarias para que laboratorios nacionales e internacionales puedan producir estos medicamentos dentro del país con precios más competitivos.

Eficacia garantizada

Una pregunta común es cómo asegurar que estos biosimilares sean tan efectivos y seguros como sus contrapartes originales. Según explicaron fuentes consultadas, esto se verifica mediante ensayos farmacocinéticos o farmacodinámicos que garantizan equivalencias entre ambos productos respecto a composición química e indicaciones terapéuticas.

Contexto Competitivo

Este movimiento gubernamental ocurre dentro del marco histórico conflicto entre laboratorios extranjeros y locales sobre las patentes farmacéuticas innovadoras; estas últimas son vistas como insuficientemente protegidas en Argentina comparadas con otros países donde las regulaciones son menos estrictas. Esto ha permitido que empresas locales desarrollen capacidades científicas suficientes para producir fármacos similares pero más económicos.

La Cámara industrial Farmacéutica Argentina (CILFA) celebró este avance afirmando que «la introducción inicial de biosimilares ha generado una situación competitiva beneficiosa», mientras que hasta ahora no había respuesta oficial desde CAEME (Cámara Empresaria Argentina Medicamentos Especiales).

Autonomía Sanitaria

La disposición también subraya otro objetivo crucial: permitir al país fabricar medicamentos y vacunas actualmente importados; esto es vital ante posibles crisis internacionales o emergencias sanitarias donde podría verse comprometido su acceso desde afuera.

Además, este desarrollo permitirá abrir nuevas oportunidades comerciales para Argentina generando divisas genuinas al fortalecer su capacidad productiva local frente al resto del continente latinoamericano; así mejorará significativamente su balanza comercial dentro del sector farmacéutico.

Actualmente existe un déficit comercial aproximado relacionado con productos biológicos —sin contar vacunas— cercano a 700 millones dólares anuales; fomentar producción interna ayudará no solo reducir esta brecha sino también aumentar autonomía económica sin depender exclusivamente del apoyo estatal o subsidios temporales.

Uno de los momentos críticos fue durante la pandemia COVID-19 cuando todas las vacunas fueron importadas hasta principios 2024 cuando finalmente llegó ARVAC —una vacuna argentina— aunque todavía depende parcialmente del suministro internacional mientras no esté completamente integrada dentro del esquema oficial vacunatorio nacional.

ETIQUETADO:GobiernoNuevo plan
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Río Pilcomayo en Alerta: Más de 300 Familias Aisladas en Salta Río Pilcomayo en Alerta: Más de 300 Familias Aisladas en Salta
Siguiente artículo Escándalo en el Tenis: Djokovic y Jugadores Demandaron a los Órganos Rectores Escándalo en el Tenis: Djokovic y Jugadores Demandaron a los Órganos Rectores

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

San Lorenzo se aferra a la épica de Russo ante Argentinos Juniors

Todo el mundo San Lorenzo parece estar sostenido por la vida del equipo de Miguel…

Por aesnoticia

Boca vs. Independiente: Cuartos de Final del Apertura EN VIVO – Horarios y Formaciones

19/05/2025 01:53 Boca recibe a Independiente por los cuartos de final del Torneo Apertura de…

Por aesnoticia

Julia Fernández: Campeona de Básquet y Hija de una Leyenda

El básquetbol es uno de los deportes con más tradición en Ferro Carril Oeste. El…

Por aesnoticia

You Might Also Like

¿Continuará el plan nacional para prevenir el embarazo adolescente?
Nacionales

¿Continuará el plan nacional para prevenir el embarazo adolescente?

Por aesnoticia
Murió el «Bobby» Fernández Taboada, un periodista extraordinario
Nacionales

Adiós a Bobby Fernández Taboada: Un legado periodístico inolvidable

Por aesnoticia
Adiós al Papa de los Pobres: La emotiva despedida en Buenos Aires
Nacionales

Adiós al Papa de los Pobres: La emotiva despedida en Buenos Aires

Por aesnoticia
La angustia de los hermanos del gendarme detenido en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro: «Estamos desesperados»
Nacionales

Desesperación de los Hermanos del Gendarme Detenido en Venezuela

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión