sábado, 23 Ago 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Boca Juniors
  • Argentina
  • Milei
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Escándalo
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Nuevo Plan de Vacunación Covid: Expertos y Gobierno Definen Estrategias
Nacionales

Nuevo Plan de Vacunación Covid: Expertos y Gobierno Definen Estrategias

aesnoticia
Última actualización: agosto 23, 2025 1:32 pm
aesnoticia
Compartir
Polémica en el Gobierno: ¿Qué decisión tomarán sobre la vacuna Covid?
Compartir

Estrategias para Revertir la Caída en las Tasas de Vacunación contra el Covid-19

Un Desafío en la Inmunización

Recientemente, se ha observado un notable descenso en las tasas de vacunación, siendo el sector del Covid-19 el más afectado. La percepción de que la pandemia ha terminado y una cierta saturación por la cantidad de dosis administradas han llevado a que la vacuna contra el SARS-CoV-2 sea considerada como «el patito feo» entre las opciones disponibles.En este contexto, tanto expertos como autoridades gubernamentales están colaborando para desarrollar estrategias que contrarresten esta tendencia preocupante.

Contents
Estrategias para Revertir la Caída en las Tasas de Vacunación contra el Covid-19Un Desafío en la InmunizaciónUnificación y Focalización en Grupos EspecíficosColaboraciones Internacionales e Innovaciones LocalesUna Oportunidad Compartida

La última acta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaiN), divulgada recientemente tras una reunión clave, revela los planes para abordar esta situación. La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, quien formó parte del encuentro junto a otros funcionarios del Gobierno, subrayó la necesidad urgente de establecer nuevos lineamientos relacionados con las vacunas contra el Covid-19.

Unificación y Focalización en Grupos Específicos

Durante esta reunión, se destacó una recomendación crucial formulada por Angela Gentile, infectóloga y miembro activo de CoNaiN: es esencial unificar las directrices sobre las vacunas contra el Covid y la gripe. Esta estrategia está especialmente dirigida a grupos vulnerables como niños menores de 4 años y adultos mayores a partir de 65 años. También incluye al personal sanitario, mujeres embarazadas y personas entre 5 y 64 años con condiciones preexistentes.

Gentile enfatizó que es vital centrar los esfuerzos en aquellos grupos con mayor riesgo. Según datos proporcionados por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, existe un riesgo significativo de hospitalización por Covid-19 entre los menores de dos años; este riesgo es aún más elevado en bebés menores a un año.

Además, aunque no fue abordado durante esta reunión específica, diversos estudios científicos han demostrado que quienes reciben refuerzos vacunales adecuados tienen menos probabilidades sufrir secuelas prolongadas asociadas al Covid-19.

Colaboraciones Internacionales e Innovaciones Locales

Eva Jane Llopis, representante presente en dicha mesa por parte de la Organización Panamericana de Salud (OPS), mencionó que actualmente se está llevando a cabo una revisión sistemática sobre las vacunas basadas en ARN mensajero utilizadas nacionalmente.Esta recopilación será compartida con el Ministerio para optimizar su implementación.Es importante recordar que estas vacunas son ofrecidas gratuitamente por el Estado; sin embargo, también está disponible otra opción: ARVAC —una vacuna argentina basada en proteínas recombinantes— accesible mediante farmacias locales. Durante sus deliberaciones anteriores sobre seguridad vacunal frente al Covid-19 también se discutió acerca del uso responsable e informado respecto a todas estas plataformas vacacionales.

Los miembros presentes señalaron además “la reticencia actual hacia la vacunación pediátrica” así como “la necesidad imperiosa” identificar barreras específicas que obstaculizan avances significativos dentro del programa actual e implementar estrategias efectivas para superarlas.

Una Oportunidad Compartida

En conclusión generalizada durante estas discusiones fue acordar integrar simultáneamente las campañas vacunales contra el Covid-19 junto con aquellas dirigidas a combatir la gripe estacional —una medida destinada aprovechar mejor los momentos cuando los ciudadanos acuden masivamente a recibir sus dosis anuales antigripales— facilitando así su acceso también al inmunizante contra SARS-CoV-2. Esto permitiría administrar anualmente dicha vacuna no solo a niños desde seis meses hasta cinco años sin importar comorbilidades previas sino también incluir adultos mayores (65+), gestantes o individuos entre cinco y sesenta cuatro años considerados vulnerables debido factores médicos específicos asociados riesgosos ante ambas enfermedades virales circulantes cada temporada invernal habitual .

Este acuerdo surge justo cuando nuevas subvariantes como Ómicron XFC —denominada popularmente «Frankenstein»— comienzan ganar terreno globalmente incluyendo ya Argentina .Datos oficiales provenientes Registro Federal Vacunación Nominalizado (Nomivac) indican alarmantemente cifras donde más del noventa nueve porciento población argentina no recibió ninguna dosis hasta ahora ; mientras apenas un escaso cero punto sesenta cinco porcento mayores seis meses cumplidos lograron acceder alguna vez aplicación correspondiente. En todo año anterior solamente tres punto ocho porciento total logró completar esquema básico requerido .

Por último ,fuera recomendaciones CoNaIn quedan aquellos grupos considerados no prioritarios pero igualmente aconsejados seguir recibiendo inmunizaciones regulares : personas comprendidas entre cincuenta sesenta cinco añoss deben recibir refuerzos cada seis meses ,mientras quienes tengan edades comprendidas desde seis meses hasta cuarenta nueve deberían obtener dosis anuales correspondientes según indicaciones oficiales vigentes actuales .

ETIQUETADO:Covid-19Vacunación
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Descubre el papel crucial de los 17 imputados en el caso fentanilo Descubre el papel crucial de los 17 imputados en el caso fentanilo
Siguiente artículo Belén: De víctima de un aborto espontáneo a heroína de su historia Belén: De víctima de un aborto espontáneo a heroína de su historia

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Belén: De víctima de un aborto espontáneo a heroína de su historia

"¿Cuántas otras Belén hay en el mundo? ¿Cuántas otras mujeres han muerto porque tuvieron miedo…

Por aesnoticia

Nuevo Plan de Vacunación Covid: Expertos y Gobierno Definen Estrategias

Las tasas de vacunación sufrieron en el último tiempo un descenso generalizado, pero en el…

Por aesnoticia

Descubre el papel crucial de los 17 imputados en el caso fentanilo

En tres meses de investigación, la Justicia logró señalar a 17 personas como posibles responsables…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Desesperada búsqueda de una joven estudiante marplatense que desapareció hace casi una semana en Mallorca
Nacionales

Urgente: Desaparece joven estudiante marplatense en Mallorca

Por aesnoticia
60 Años de Claringrilla: Secretos, Curiosidades y Salud Cerebral
Nacionales

60 Años de Claringrilla: Secretos, Curiosidades y Salud Cerebral

Por aesnoticia
Suprema Corte respalda a OSDE en polémica operación en EE.UU
Nacionales

Suprema Corte respalda a OSDE en polémica operación en EE.UU

Por aesnoticia
Tragedia en la Ruta 3: ¿Cómo se asegura la seguridad en micros?
Nacionales

Tragedia en la Ruta 3: ¿Cómo se asegura la seguridad en micros?

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión