La Nueva Conducción de la CGT y el Desafío de la Reforma laboral
Un Llamado a la Unidad Sindical
Oscar Argüello, uno de los recién nombrados co-secretarios de la Confederación General del Trabajo (CGT), se pronunció sobre la reciente decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de abandonar una reunión del consejo directivo que eligió al nuevo triunvirato. En una conversación con Radio Rivadavia, Argüello enfatizó: «Es basic que todos comprendamos que ante este Gobierno cipayo debemos unirnos; si no lo hacemos, nos arrastrarán a todos».
El líder sindical, representante del gremio Camioneros, indicó su intención de dialogar con Roberto Fernández, dirigente de la UTA. Este último ha manifestado su descontento por el rechazo a volver al unicato y por la inclusión de Cristian Jerónimo en el nuevo triunvirato.»Vamos a conversar; ningún sindicato quedará fuera del sistema», aseguró Argüello.
La Nueva Estructura Cegetista
El miércoles pasado se formalizó el nuevo triunvirato en la CGT compuesto por Jorge Sola (del sector seguros),Cristian Jerónimo (del sector vidrio) y Octavio Argüello (de camioneros). A pesar del desacuerdo expresado por parte de UTA, Argüello destacó: «Lo ocurrido es significativo porque hemos mantenido nuestra unidad».
La integración efectiva del gremio transportista será crucial para fortalecer las acciones reivindicativas en las calles. Durante el tercer paro general convocado por la CGT contra el gobierno actual liderado por Javier Milei, UTA no participó debido a estar bajo conciliación obligatoria.
Este nuevo liderazgo ha sido ratificado para un período que abarca desde 2025 hasta 2029 y enfrenta como principal reto las discusiones sobre una reforma laboral impulsada por el Gobierno.
Resistencia ante Cambios Laborales
Argüello expresó su preocupación respecto a esta reforma laboral: «Se trata más bien de una flexibilización laboral. Modernizar es necesario dado los cambios en el mundo laboral actual; sin embargo, eso no puede traducirse en despojar derechos fundamentales ni llevarnos hacia condiciones laborales precarias«. Además, anunció que se opondrán firmemente al proyecto gubernamental tal como lo hicieron anteriormente con el decreto 70/23 que intentó restringir derechos laborales.
«Durante dos años este Gobierno ha intentado socavar los derechos tanto laborales como sindicales.Hemos hablado con legisladores y hemos llevado nuestras demandas ante los tribunales»,recordó Argüello.
En consonancia con estas declaraciones, Cristian Jerónimo también advirtió sobre las intenciones gubernamentales respecto a reformas laborales regresivas. El líder del Sindicato del Vidrio (SEIVARA) fue claro: «No aceptaremos ninguna propuesta que implique recortes en nuestros derechos».
Por su parte, Jorge Sola también hizo eco de estas preocupaciones durante una entrevista reciente donde criticó las afirmaciones realizadas por Federico Sturzenegger, ministro encargado de Desregulación. Sola afirmó: «Si nos buscan como adversarios políticos van a encontrarnos; deben entender que somos defensores inquebrantables de los intereses trabajadores».
Con estos nuevos líderes al frente y un panorama desafiante marcado por propuestas controvertidas desde el Ejecutivo nacional, queda claro que la lucha sindical continuará siendo un tema central en Argentina durante los próximos años.
