Nuevas Oportunidades para las Paradas de Diarios: Servicio de Correo y Más
El Gobierno argentino ha dado un paso significativo al permitir que las paradas de diarios ofrezcan servicios de casilla de correo, según lo estipulado en el Decreto 629/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial. Esta medida busca modernizar y diversificar las actividades comerciales que pueden realizar estos puntos de venta.
Requisitos para la Nueva Actividad
Antes de comenzar a operar bajo esta nueva normativa, los puestos deberán registrarse ante el Ente Nacional de Comunicaciones o establecer un acuerdo con un operador postal autorizado. Este último será responsable del servicio tanto ante los usuarios como frente a la Autoridad Reguladora del régimen postal. Este proceso es essential para garantizar la legalidad y calidad del servicio ofrecido.
Servicios Permitidos
Una vez cumplidos los requisitos mencionados, las paradas podrán ofrecer una variedad amplia de servicios. Esto incluye la entrega no solo de correspondencia general,sino también papelería,paquetería e incluso documentos importantes como tarjetas bancarias y pasaportes. Además, desde este viernes se habilitará también el servicio relacionado con la guarda y entrega de productos adquiridos por terceros a través del comercio electrónico.
La implementación de esta normativa implica la derogación del Decreto N° 1025/00, que regulaba previamente la venta y distribución pública de diarios y revistas. Según se detalla en los considerandos del nuevo decreto, dicho régimen había quedado obsoleto e imponía limitaciones innecesarias sobre quienes participan en estas actividades comerciales.
Contexto regulatorio Actual
Este cambio normativo está alineado con otras iniciativas recientes como el Decreto N° 1005/24, publicado en noviembre pasado. Esta regulación desreguló el mercado postal y facilitó el desarrollo del comercio electrónico en Argentina. Federico Sturzenegger destacó anteriormente que «el Correo ya no tiene valor estratégico», lo cual abre oportunidades para que cualquier interesado pueda participar activamente en este sector.
Con estas reformas regulatorias se espera fomentar una mayor competencia dentro del mercado postal argentino y facilitar así un acceso más amplio a servicios esenciales para los ciudadanos.
Mantente Informado
Para recibir actualizaciones sobre estas nuevas regulaciones junto con análisis detallados por parte nuestros periodistas especializados, suscríbete a nuestro boletín informativo donde te mantendremos al tanto sobre todas las novedades relevantes.
QUIERO RECIBIRLO