Premios Nobel de Medicina 2025: Reconocimiento a la Tolerancia Inmunológica
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología del año 2025 ha sido otorgado a los investigadores estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto al japonés Shimon Sakaguchi, en reconocimiento a sus contribuciones significativas en el ámbito de la tolerancia inmunológica periférica. La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska en Estocolmo hizo este anuncio el pasado lunes.
Avances en el Control del Sistema Inmunitario
Marie Wahren-Herlenius, profesora del Instituto Karolinska, destacó que «el premio de este año se centra en cómo gestionamos nuestro sistema inmunológico para combatir una amplia variedad de microorganismos sin desencadenar enfermedades autoinmunes». este enfoque es crucial, ya que un sistema inmunitario desregulado puede llevar al organismo a atacar sus propios tejidos.
el comité Nobel enfatizó la importancia de regular adecuadamente el potente sistema inmunológico: «Sin esta regulación adecuada, existe un riesgo significativo de que se produzcan ataques contra nuestros propios órganos».
Descubrimientos Clave sobre las Células T Reguladoras
Los laureados Mary E. Brunkow (nacida en 1961), Fred Ramsdell (de 64 años) y shimon Sakaguchi (de 74 años) han sido fundamentales para identificar las células T reguladoras como los «guardianes» del sistema inmune. Estas células desempeñan un papel esencial al prevenir que otras células inmunitarias agredan los tejidos sanos del cuerpo humano.
Según explicó el jurado, «sus descubrimientos han establecido las bases para un nuevo campo investigativo y han facilitado el desarrollo de tratamientos innovadores para diversas patologías como cáncer y enfermedades autoinmunes».
En comparación con otros galardones recientes, cabe mencionar que en 2024 se reconoció a Victor Ambros y Gary Ruvkun por su trabajo sobre microARNs—moléculas diminutas con funciones críticas en la regulación genética—lo cual también ha abierto nuevas avenidas para la investigación biomédica.
Detalles Adicionales sobre el Premio
Cada uno de los premiados recibirá no solo un diploma y una medalla dorada sino también una compensación económica significativa: 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1.2 millones de dólares). Este reconocimiento no solo celebra logros individuales sino también impulsa avances científicos que pueden transformar tratamientos médicos futuros.Para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con estos premios y otros temas relevantes, puedes inscribirte para recibir actualizaciones directamente por correo electrónico desde nuestro equipo periodístico especializado.
Este artículo proporciona una visión renovada sobre los recientes galardonados con el Premio Nobel en Medicina o Fisiología e ilustra su impacto potencial dentro del campo médico contemporáneo.