Netanyahu Solicita Reunión Bilateral con Javier Milei en Nueva York
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha solicitado una reunión bilateral con el presidente argentino Javier Milei durante su viaje a Nueva york para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de septiembre. Según información confirmada por Clarín, esta entrevista está programada para el 25 de septiembre. Sin embargo, para que se lleve a cabo este encuentro, Milei tendría que extender su estancia en la ciudad; se espera que llegue entre el 22 y el 23 del mismo mes para ofrecer su segundo discurso ante la ONU como jefe de Estado.
Cambios en los Planes y Contexto internacional
Este desarrollo indica dos cosas: primero, que Netanyahu no realizará su visita originalmente planeada a Argentina en septiembre debido a complicaciones relacionadas con la seguridad; segundo, resalta cómo tanto Donald Trump como milei continúan siendo aliados clave de Netanyahu. Este último enfrenta crecientes críticas internacionales por las acciones militares recientes contra Hamas.
Milei ha expresado interés en reunirse nuevamente con Netanyahu. La última vez que ambos líderes se encontraron fue en junio durante un viaje del presidente argentino a Jerusalén. En esa ocasión firmaron un memorándum de entendimiento y Milei recibió el «Nobel judío» otorgado por la fundación Génesis, un premio dotado con un millón de dólares destinado a fortalecer los vínculos entre América Latina e Israel.
Consecuencias del Conflicto Actual
Desde el ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 —que resultó en más de 1.200 muertes y alrededor de 250 rehenes— israel ha intensificado sus operaciones militares en Gaza, lo cual ha llevado al conflicto actual hacia niveles devastadores. La situación humanitaria es crítica: Gaza enfrenta una destrucción masiva y una hambruna alarmante mientras Israel busca expandir su control territorial también sobre Cisjordania bajo presiones ultraderechistas.
netanyahu no solo lidia con desafíos externos —incluidas acusaciones ante la Corte Penal Internacional por crímenes bélicos— sino también internos; muchos ciudadanos israelíes están fatigados por las constantes guerras.
La visita inicial planificada por Netanyahu tenía como objetivo ser un gesto recíproco tras las visitas previas realizadas por Milei a Jerusalén. Ambos países consideran fundamental mantener relaciones sólidas especialmente dentro del contexto internacional y las votaciones en organismos como la ONU.
Movimientos Diplomáticos Recientes
Milei ha realizado diez viajes oficiales a Estados Unidos hasta ahora y tiene programados nuevos desplazamientos hacia Los Ángeles y las Vegas al inicio del mes próximo antes del evento crucial en Nueva York. Sin embargo, desde Presidencia aún no han confirmado ni este viaje ni ninguna reunión bilateral específica debido al escándalo reciente relacionado con audios comprometedores vinculados al entorno presidencial.
El embajador argentino ante Israel, Axel Wahnish —quien tiene una relación cercana con Milei— está gestionando los detalles logísticos junto al diplomático Francisco Troppepi. Este último cuenta con experiencia previa trabajando bajo embajadores argentinos anteriores e influye significativamente sobre las relaciones bilaterales actuales entre Argentina e Israel.
En días recientes también se han dado pasos hacia establecer contacto directo entre Argentina y Estados Unidos mediante gestiones relacionadas con declaraciones sobre organizaciones criminales venezolanas consideradas terroristas; esto podría interpretarse como un guiño político hacia Trump mientras se navega esta compleja red diplomática.Por otro lado, aunque estaba prevista una visita del ministro israelí Gideon Sa’ar —la cual fue cancelada— él recibió apoyo contundente durante su reciente estancia en Washington D.C., donde reafirmó compromisos estratégicos estadounidenses respecto a la seguridad israelí.
Aún queda pendiente definir cuándo tendrá lugar finalmente esa reunión bilateral tan esperada entre Argentina y Estados Unidos bajo Trump; esfuerzos continuos son realizados desde Cancillería para concretar este encuentro crucial mientras persisten interrogantes sobre posibles implicancias legales relacionadas al escándalo #Libragate que podrían afectar dicha interacción diplomática.