Javier Milei en Mar del Plata: Un Acto de Campaña entre Tensiones y Expectativas
La Espera y la Multitud
Javier Milei logró capturar la imagen que había venido a buscar en Mar del Plata, aunque no sin dificultades. El Presidente arribó con un retraso significativo de una hora y quince minutos al cruce de Avellaneda y Güemes,en el barrio Los Troncos. A su llegada, recorrió 50 metros entre una multitud que contaba con aproximadamente 2,000 personas. Se subió a la caja de una camioneta junto a su hermana Karina y Diego Santilli, quien busca ser candidato en lugar de José Luis Espert, a pesar de las complicaciones legales para reimprimir las boletas con el nombre del diputado del PRO.
La demora no fue casual; Milei esperó estratégicamente hasta que los militantes del Polo Obrero y otros grupos de izquierda se retiraran. La zona estaba fuertemente custodiada por Gendarmería, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y fuerzas especiales bonaerenses. Este incidente resalta las dificultades que enfrenta el oficialismo para llevar a cabo actividades proselitistas incluso en distritos donde tradicionalmente tiene apoyo.
Un Llamado al Apoyo
Durante su discurso desde la camioneta, Milei pidió apoyo para sus candidatos: «El Colo Santilli y Karen reichardt», mientras lucía su característica campera negra. Estuvo acompañado por figuras destacadas como Guillermo Montenegro, intendente local electo senador por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones pasadas.
Milei intenta dar un carácter épico a su campaña para reducir la brecha electoral en lo que es considerado uno de los bastiones más fuertes del peronismo. «Estamos ante un momento crucial; somos conscientes de lo difícil que es esta situación», exclamó el mandatario siguiendo el nuevo enfoque comunicacional establecido por su equipo.
Los seguidores presentes vitoreaban: “Milei querido, el pueblo está contigo”. Sin embargo, desde una distancia prudente se escuchaban cánticos adversos provenientes del Polo Obrero: “Milei basura, vos sos la dictadura”, liderados por Alejandro Martínez del FIT.
Tensión entre Militancias
La atmósfera era tensa; tres filas de agentes separaron a los grupos enfrentados sobre calle Güemes. algunos comercios decidieron cerrar sus puertas como medida preventiva ante posibles disturbios. A unos 150 metros se encontraban jubilados organizados junto con militantes peronistas bloqueando accesos bajo vigilancia policial.
Mientras tanto, los militantes libertarios ondeaban banderas argentinas e intercambiaban gritos despectivos hacia sus oponentes políticos. En medio del tumulto se encendió una goma como símbolo protestante antes de que los manifestantes abandonaran pacíficamente el lugar sin incidentes mayores ni detenciones registradas.
En calles adyacentes al milei-y-lara-trump-destacados-en-la-conferencia-conservadora/» title=»… y Lara Trump: Destacados en la Conferencia Conservadora»>evento principal había marplatenses ajenos al ambiente político cargado; muchos continuaron con sus actividades cotidianas sin prestar atención al despliegue presidencial ni a las tensiones políticas circundantes.
Desafíos Legales y Promesas Futuras
El oficialismo comienza a aceptar que no podrá contar con nuevas boletas debido al contexto legal complicado relacionado con Fred Machado y Espert; Santilli ha reiterado públicamente este deseo diciendo: «Sería lo razonable».En otro evento reciente inaugurando una planta moderna dedicada a papas congeladas Lamb Weston ubicada en Batán Industrial Park —donde también estuvo presente— Milei hizo declaraciones contundentes sobre combatir la corrupción: “Narcos y chorros les aviso que se las vamos hacer pasar mal”, dirigiéndose tanto hacia ejecutivos locales como internacionales presentes allí.
prometió durante ese acto ambiciosas metas económicas afirmando que Argentina podría alcanzar cero inflación para agosto próximo e igualar el PIB estadounidense dentro de treinta años. Además describió al magnate Elon Musk como “el Messi del bienestar” antes concluir su discurso con uno de sus lemas favoritos: “¡Viva la libertad carajo!”.
Aunque no visitó personalmente todas las instalaciones tras finalizar su discurso —como sí ocurrió anteriormente— interactuó amablemente tomando selfies con quienes se acercaron durante este evento empresarial sin enfrentar protestas significativas como sucedió previamente en Ushuaia.
Finalmente llegó hasta el Hotel Hermitage donde estableció base operativa durante esta visita marplatense bajo un sol radiante pero apenas recibió atención masiva más allá unos pocos militantes dispersos alrededor mientras fuerzas federales aseguraban áreas cercanas ante cualquier eventualidad conflictiva relacionada con manifestaciones opositoras o pro-gubernamentales.
La visita presidencial estaba originalmente programada para realizarse semanas atrás junto Espert pero fue pospuesta debido circunstancias imprevistas relacionadas principalmente seguridad pública.