Javier Milei Defiende a José luis Espert en Medio de Controversias
Respaldo Incondicional ante Acusaciones
Javier Milei, presidente de Argentina, ha salido en defensa de José Luis Espert, economista y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), frente a las acusaciones lanzadas por la oposición sobre un supuesto financiamiento relacionado con el narcotráfico. Durante una reciente entrevista en radio Mitre, Milei desestimó la necesidad de solicitar aclaraciones a Espert sobre sus vínculos con Federico “Fred” Machado, quien se encuentra encarcelado por narcotráfico y que supuestamente habría financiado su campaña electoral en 2019 con 200 mil dólares.
Milei enfatizó que no permitirá que «psicópatas» dicten su agenda ni determinen quién debe acompañarlo en su camino político.En este sentido, calificó las acusaciones como parte de una «operación» orquestada por el kirchnerismo y descalificó los rumores como meros «chimentos de peluquería».
Críticas al Kirchnerismo y Defensa del Equipo
En una conversación extensa con el periodista Gabriel Anello,donde se mostró sereno y pidió un té para cuidar su voz,Milei abordó indirectamente el escándalo que rodea a Espert. Rechazó categóricamente cualquier insinuación sobre la corrupción dentro de su gobierno y afirmó que aquellos detrás del ataque son individuos acostumbrados a ensuciar reputaciones.Afirmando tener plena confianza en los argentinos para no dejarse manipular por mentiras.
El mandatario también hizo hincapié en que si tuviera sospechas sobre alguno de sus funcionarios estaría dispuesto a tomar medidas inmediatas. criticando al kirchnerismo por proyectar sus propias prácticas corruptas hacia otros: “Como el ladrón cree que todos son de su condición”, expresó.
Milei subrayó además que no tiene intención alguna de desplazar a Espert ni necesita explicaciones adicionales respecto al escándalo actual. Atribuyó estas acusaciones como un reciclaje malintencionado desde 2019 cuando Espert fue elegido diputado.
Construyendo Puentes para la Gobernabilidad
En otro segmento del reportaje, Milei destacó los esfuerzos realizados para restablecer relaciones con gobernadores provinciales con miras a fortalecer la gobernabilidad del país. Recordando una reciente reunión con Mauricio Macri en olivos, mencionó cómo están trabajando activamente junto a todas las provincias pese al clima electoral tenso.
El presidente considera fundamental establecer bases sólidas para implementar reformas estructurales esenciales —como cambios tributarios y laborales— desde el próximo 11 de diciembre. Sin embargo, reconoció que la «pirotecnia electoral» complica estos diálogos necesarios entre aliados políticos.
Por último, anticipó importantes anuncios durante su encuentro programado con Donald Trump el próximo 14 de octubre en Washington D.C., señalando también que ya se está trabajando minuciosamente en los detalles del acuerdo anunciado recientemente por Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense.Además criticó nuevamente al kirchnerismo señalándolo como responsable tanto desconfianza actual del mercado como crisis financiera presente: “Es cuestión simplemente superar este infierno electoral”, concluyó Milei.
Este respaldo inquebrantable hacia Espert refleja no solo lealtad política sino también una estrategia clara ante un panorama electoral desafiante donde cada movimiento cuenta.