Espert y Milei Presentan el Nuevo Código Penal en Ezeiza: Un Acto en Medio de la Controversia
En un evento marcado por la controversia, José Luis Espert se unió a Javier Milei y a Patricia Bullrich para presentar el nuevo Código Penal en Ezeiza.Este acto se llevó a cabo en un contexto donde Bullrich instó públicamente a Espert a aclarar si recibió una transferencia de 200 mil dólares en 2019, supuestamente destinada a financiar su campaña presidencial por parte del presunto narcotraficante Fred Machado. La situación ha generado críticas internas hacia Milei, quien enfrenta presiones para que Espert renuncie a su candidatura con el fin de no perjudicar aún más la campaña de la Libertad Avanza (LLA).
Un Encuentro Clave
Espert fue uno de los primeros líderes políticos en llegar al complejo Penitenciario Federal I, donde tuvo lugar el acto.A las 17 horas,cuando fue consultado por Clarín sobre las acusaciones que lo rodean,respondió con un breve «No»,evitando profundizar en el tema. La seguridad es uno de los pilares fundamentales de su campaña; este aspecto fue discutido durante una reunión reciente con otros candidatos y voceros libertarios.
El economista también ha estado criticando abiertamente al gobernador Axel Kicillof como parte de su estrategia para posicionarse como candidato para sucederlo en 2027.
Ultimátum y Reacciones
Antes del evento, alrededor del mediodía, Espert llegó rápidamente al primer piso de Casa Rosada para reunirse con Santiago Caputo. Durante esa mañana recibió presiones tanto de Bullrich como del jefe de gabinete Guillermo Francos para que ofreciera una explicación clara sobre las acusaciones que enfrenta. Francos expresó: «Debe dar una respuesta contundente; no creo que tenga que renunciar salvo que asuma alguna responsabilidad».
La noche anterior al evento, Milei había desestimado nuevamente las acusaciones provenientes del kirchnerismo contra Espert, calificándolas como «chismes» generados por una operación mediática.
A pesar de las dudas sobre su asistencia previa al acto programado para la tarde del jueves,Milei ubicó a Espert entre los asistentes destacados sentándolo cerca del candidato senatorial Agustín Monteverde y Gerardo Millman.
Detalles Sobre el Nuevo Código Penal
Bullrich abrió el evento describiendo brevemente los aspectos clave del nuevo Código Penal denominado «Tolerancia Cero». Este enfoque busca endurecer las penas asociadas con diversos delitos; según sus declaraciones, se prevé que un 82% de los crímenes contemplados serán sujetos a cumplimiento efectivo.
«Los delitos complejos tales como narcotráfico o trata humana verán incrementadas sus penas»,afirmó Bullrich. En este sentido destacó cómo actualmente algunos narcotraficantes pueden salir libres tras juicios abreviados con penas tan cortas como seis años.
Posteriormente tomó la palabra Javier Milei quien defendió esta reforma legal argumentando que es esencial restaurar el orden social necesario para fomentar desarrollo económico bajo principios liberales. Criticó lo que denominó “doctrina zaffaroniana”, señalando cómo esta había invertido la carga probatoria favoreciendo al victimario sobre la víctima.
Milei concluyó su discurso enfatizando la importancia crucial del endurecimiento penal dentro del marco reformista propuesto por su administración: “Estamos apenas comenzando este proceso; no podemos rendirnos ahora”.
Entre los presentes estaban funcionarios relevantes como Luis Petri y Manuel Adorni así como jueces federales involucrados directamente en la redacción inicial del anteproyecto legislativo.
El Presidente finalizó sus intervenciones alrededor de las 18:40 horas dejando claro su compromiso hacia estas reformas mientras se retiraba junto a Lilia Lemoine y otros miembros cercanos al equipo presidencial.
Este acto representa no solo un paso significativo hacia cambios legales esperados sino también refleja tensiones internas dentro del espacio político libertario ante situaciones adversas relacionadas con sus candidatos principales.