Rescate en Myanmar: Superviviente encontrado tras devastador terremoto
Cinco días después de que un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudiera el centro-norte de Myanmar, los equipos de rescate lograron salvar a un hombre atrapado bajo los escombros de un hotel en Naipyidó, la capital del país. Este rescate se llevó a cabo el miércoles y fue documentado por el Departamento de Servicios de Bomberos de Birmania.
Un Rescate Esperanzador
El sobreviviente, un joven de 26 años, había quedado atrapado en el sótano del edificio, que contaba con seis plantas.Los rescatistas realizaron una perforación para acceder al lugar donde se encontraba y lo sacaron en brazos. En las imágenes compartidas por las autoridades, se puede ver al hombre consciente pero desorientado, tendido sobre el suelo oscuro y cubierto solo con su longyi birmano —una prenda tradicional que envuelve la cintura—.Tras ser rescatado, fue rápidamente colocado sobre una camilla para su traslado inmediato al hospital.
«En el quinto día tras el terremoto, hemos logrado rescatar a una persona viva entre las dos que estaban atrapadas en la planta baja del hotel», comunicó el departamento a través de su cuenta oficial en Facebook. Lamentablemente, también informaron sobre la muerte del otro individuo.
Este caso representa uno de los pocos rescates exitosos reportados cinco días después del sismo devastador que ha dejado más de 2,700 muertos y más de 4,500 heridos según cifras proporcionadas por la junta militar gobernante desde el golpe estatal ocurrido en 2021.
Impacto Devastador: Números Crecientes
Recientemente, fuentes oficiales han actualizado las cifras relacionadas con esta tragedia; actualmente se reportan al menos 2.886 fallecidos y alrededor de 4.639 heridos junto con 373 personas desaparecidas debido al desastre natural.
Myo Nyunt, presidente del Comité Nacional Cruz Roja Myanmar (MCR), destacó ante medios internacionales algunos obstáculos significativos enfrentados durante las operaciones humanitarias: «La evaluación inicial del desastre ha sido complicada y hemos tenido problemas logísticos severos». La falta adecuada maquinaria pesada ha dificultado aún más los esfuerzos para llevar ayuda a quienes más lo necesitan.
Además, tanto naciones unidas como Médicos Sin Fronteras (MSF) han advertido sobre la crítica escasez agua potable en áreas cercanas al epicentro como Mandalay o sagaing —localidades situadas aproximadamente a unos 17 kilómetros— donde miles están durmiendo bajo condiciones precarias cerca incluso de cuerpos sin vida.
Ayuda Internacional
Según informes recientes emitidos por la ONU aproximadamente 1.500 rescatistas provenientes desde 16 países están colaborando activamente para brindar asistencia humanitaria a Myanmar tras este catastrófico evento sísmico.
La situación sigue siendo alarmante mientras continúan los esfuerzos por encontrar sobrevivientes entre los escombros y proporcionar ayuda vital a aquellos afectados por esta tragedia sin precedentes.