Leonardo Sbaraglia y griselda siciliani: La Transformación en «Menem»
Un Viaje a la Historia Argentina
“Nueve y media sale mi vuelo”, comenta un apurado Leonardo Sbaraglia, consciente del tiempo. “Ahora me voy a España contigo y seguimos haciendo entrevistas; nos queda la revista Playboy”, responde su colega Griselda Siciliani, quien se encuentra en el set para una de las últimas entrevistas del día.
La jornada promocional de «Menem»,una serie dramática inspirada en hechos reales dirigida por Ariel Winograd,se ha extendido más de lo previsto. El estreno está programado para el 9 de julio en Prime Video. A medida que avanza la conversación con Clarín, los actores que interpretan al ex presidente Carlos saúl Menem y a su esposa Zulema Yoma parecen anticipar las preguntas. “Ésta te la contesta Leo; lo que dice es hermoso”, menciona Siciliani durante el reportaje.
Una Nueva Perspectiva sobre Personajes Icónicos
Griselda y Sbaraglia han dejado atrás cualquier vestigio de sus personajes anteriores: ella ya no es la entrañable envidiosa ni él el reportero sensacionalista obsesionado con los ovnis. A pesar de haber rodado esta serie hace dos años, no hay rastro del matrimonio presidencial entre ellos.
Sbaraglia ha abandonado por completo su caracterización como Menem; sus patillas características son cosa del pasado y ya no necesita esforzarse para encarnar al carismático político riojano. Por su parte,siciliani ha regresado a su apariencia habitual tras finalizar las grabaciones de la tercera temporada de «Envidiosa» (Netflix). Su cambio es evidente no solo por su nuevo peinado sino también porque ha dejado atrás la tonada que había perfeccionado con un coach vocal.
“Hoy veo imágenes de Menem y me parece menos real porque para mí es Leo”, afirma siciliani sobre el trabajo interpretativo realizado por Sbaraglia. Ambos coinciden en que esta serie ofrece “un entretenimiento feroz lleno de buena vibra”. Con seis episodios creados por Mariano Varela,»Menem» estará disponible en 240 países después de haber enfrentado retrasos legales antes del lanzamiento.
El Impacto Familiar y Profesional
- ¿Es común recibir tantos elogios antes del estreno? Incluso desde dentro del círculo familiar, Zulemita quedó impresionada con cómo representaron a su abuelo.
Leonardo: La gente ya nos felicita por el tráiler sin haber visto aún la serie completa. Wino tiene un liderazgo excepcional; transmite entusiasmo e imaginación, lo cual nos llevó a crear algo sorprendente juntos.
Griselda añade: “Hubo una química casi instantánea entre nosotros aunque nunca habíamos trabajado juntos”.
- ¿Cómo logran capturar esa cercanía tan intensa entre dos personajes tan polémicos como Menem?
Leonardo: Nos hemos estado buscando durante años; finalmente encontramos nuestra oportunidad aquí.
Griselda complementa: “Fue sorprendente cómo conectamos rápidamente”.
- Al representar figuras tan controvertidas como Menem,¿se sintieron presionados?
Leonardo: Definitivamente hay opiniones subjetivas sobre cualquier personaje histórico. Es essential abrirse mentalmente e investigar profundamente para alejarse de prejuicios personales sobre los años ’90.
La dirección estuvo a cargo del cineasta Ariel Winograd quien guió este proyecto ambicioso compuesto por seis episodios llenos tanto de política como aspectos íntimos del matrimonio presidencial entre menem y Zulema Yoma.
Desafíos Creativos al Representar Figuras Históricas
- ¿Tuviste contacto directo con Zulemita o hubo reticencias?
Leonardo: Me comuniqué rápidamente con ella; fue muy receptiva aunque creo que aún no había leído los guiones completos. Con Zulema intentamos coordinar un encuentro pero no se concretó debido a diversas sensibilidades relacionadas con ver partes íntimas representadas ficticiamente.
Griselda reflexiona sobre las diferencias al interpretar biografías comparadas con personajes ficticios:
“Para un personaje inventado sería ideal tener acceso a videos o fotos relevantes pero aquí fue diferente porque tuve mucho material audiovisual sobre Zulema”.A pesar del desafío adicional que representa trabajar bajo una lupa crítica mayor cuando se trata de biopics, ambos actores están disfrutando cada momento creativo mientras continúan explorando nuevos proyectos cinematográficos fuera Argentina—como Almodóvar—que les permiten seguir creciendo profesionalmente sin perder foco en sus raíces artísticas locales.
La serie «Menem» promete ofrecer tanto una mirada profunda hacia uno de los presidentes más controversiales como también explorar aspectos humanos dentro del contexto político argentino contemporáneo.