lunes, 11 Ago 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Boca Juniors
  • Argentina
  • Javier Milei
  • Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Escándalo
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Mendoza indemnizará a familia de niña internada por bullying
Nacionales

Mendoza indemnizará a familia de niña internada por bullying

aesnoticia
Última actualización: junio 25, 2025 6:39 pm
aesnoticia
Compartir
Mendoza indemnizará a familia de niña internada por bullying
Compartir

Bullying en Godoy Cruz: Justicia para una víctima de acoso escolar

un caso alarmante de hostigamiento escolar

Una niña que cursaba quinto grado en una escuela pública de Godoy Cruz ha sido víctima de un grave caso de bullying, que incluyó agresiones físicas y verbales por parte de un compañero. Esta situación se tornó tan crítica que la menor tuvo que ser hospitalizada en el principal centro pediátrico de Mendoza debido a un cuadro severo de ansiedad, resultado del terror constante al que estaba sometida en su entorno escolar.

Contents
Bullying en Godoy Cruz: Justicia para una víctima de acoso escolarun caso alarmante de hostigamiento escolarLa falta de acción ante el bullyingDetalles escalofriantes sobre las agresionesConsecuencias devastadoras

Recientemente, la Justicia mendocina dictó una sentencia condenatoria contra la Dirección General de escuelas del Gobierno provincial por no haber tomado las medidas necesarias para proteger a la niña. La institución deberá indemnizar a la familia por los daños morales y el acoso sufrido.

La falta de acción ante el bullying

El fallo emitido por el Tribunal de Gestión Asociada Segundo subraya «la carencia de herramientas adecuadas» dentro del establecimiento educativo para abordar esta problemática.A pesar del reclamo realizado por los padres,la respuesta inicial del colegio fue simplemente sugerir que su hija evitara compartir recreos con su agresor y realizar llamados a la reflexión entre los alumnos.

Sin embargo, esta solución resultó ineficaz; solo cuatro días después se produjo otra agresión, involucrando incluso a familiares tanto del acosador como de la víctima. Este incidente quedó registrado formalmente en actas escolares.

La sentencia sobre este caso fue emitida el 19 de junio 2025, casi cuatro años después del inicio del acoso denunciado.

Detalles escalofriantes sobre las agresiones

Los hechos ocurrieron entre 2021 y 2022. La adolescente afectada, identificada como A.C., tenía apenas 11 años cuando comenzó a sufrir hostigamiento sistemático por parte del niño S.D., quien era su compañero. Según lo expuesto por Andrés Miranda, abogado representante de la familia afectada, durante casi un año A.C. fue objeto constante de golpes físicos y descalificaciones verbales que deterioraron gravemente su autoestima e impulsaron una crisis emocional culminando en su internación en el Hospital Humberto Notti especializado en salud mental.

El tribunal ordenó compensar económicamente a los padres con $3.717.781 más intereses acumulados desde entonces debido al daño moral causado por las agresiones sufridas durante ese periodo crítico.

La jueza Jorguina Iermoli Blanco destacó que no se implementaron protocolos adecuados para manejar situaciones relacionadas con bullying; las acciones tomadas fueron meramente administrativas sin efectividad real alguna.

A raíz del impacto emocional sufrido —que incluyó episodios recurrentesde tristeza— sus padres solicitaron ayuda psicológica profesional tras observar cambios drásticos en su comportamiento: prefería aislarse socialmente y mostraba resistencia hacia asistir al colegio.

Consecuencias devastadoras

A pesar recomendación profesional para cambiar turnos escolares o implementar medidas protectoras hacia A.C., las autoridades educativas optaron únicamente por hacer llamados superficiales a reflexionar sobre el tema sin tomar acciones concretas ni efectivas ante tal situación alarmante.

Conforme avanzaban los meses siguientes tras estas intervenciones fallidas, A.C.continuó sufriendo angustia significativa hasta llegar al punto donde tuvo que ser trasladada nuevamente al hospital Notti debido al agravamiento psicológico ocasionado por este ambiente hostil.

Finalmente se decidió cambiarla a otro turno escolar; sin embargo esto implicó también perder contacto con sus amigos cercanos quienes permanecieron en turno tarde mientras ella quedaba aislada socialmente.

La demanda presentada también resaltó cómo no hubo apoyo psicológico disponible ni contención familiar ofrecida desde el colegio conforme lo estipula normativa vigente respecto convivencia estudiantil adecuada (incluyendo espacios destinados específicamente para asambleas intergrupales).

Testimonios impactantes

Los relatos recogidos son desgarradores: compañeros describieron cómo S.D. empujaba repetidamente a A.C., e incluso llegó al extremo arrojándole alcohol durante clases causando lesiones físicas visibles además traumas emocionales profundos asociados con tales experiencias violentas vividas cotidianamente dentro aula educativa donde debería primar respeto mutuo entre pares.

Su madre recordó aquel día trágico cuando debió llevarla urgentemente tras ver cómo temblaba incontrolablemente mientras permanecía tirada sobre piso escolar; “No podía estar parada… les grité pidiendo ayuda”, relató angustiada recordando momentos críticos previos hospitalización urgente solicitando atención médica inmediata ante riesgo potencial suicidio asociado casos similares reportados anteriormente relacionados bullying severo.

Una psicóloga involucrada testimonió acerca efectos duraderos observados post-trauma indicando dificultades persistentes estableciendo relaciones amistosas saludables aún ahora transcurriendo secundaria evidenciando secuelas emocionales profundas generadas experiencias traumáticas vividas durante infancia temprana asociadas violencia sistemática sufrida reiteradamente sin intervención efectiva oportuna adecuada frente tales situaciones críticas requerían atención prioritaria inmediata desde instituciones educativas responsables protección bienestar alumnado vulnerable expuesto riesgos potenciales graves derivados maltrato físico/psicológico prolongado infligiendo daño irreparable desarrollo integral infanto-juvenil saludable futuro prometedor esperado cada niño merece disfrutar derecho educación libre violencia discriminación cualquier tipo forma posible existente hoy día sociedad contemporánea actualizada constantemente buscando justicia equitativa igualdad oportunidades todos niños niñas adolescentes independientemente contexto socioeconómico cultural particularidades individuales únicas cada uno ellos/as enfrentan diariamente desafíos cotidianos complejos diversos entornos sociales diferentes contextos educativos variados presentes actualmente alrededor mundo entero hoy día contemporáneo actualizado constantemente buscando justicia equitativa igualdad oportunidades todos niños niñas adolescentes independientemente contexto socioeconómico cultural particularidades individuales únicas cada uno ellos/as enfrentan diariamente desafíos cotidianos complejos diversos entornos sociales diferentes contextos educativos variados presentes actualmente alrededor mundo entero hoy día contemporáneo actualizando constantemente buscando justicia equitativa igualdad oportunidades todos niños niñas adolescentes independientemente contexto socioeconómico cultural particularidades individuales únicas cada uno ellos/as enfrentan diariamente desafíos cotidianos complejos diversos entornos sociales diferentes contextos educativos variados presentes actualmente alrededor mundo entero hoy día contemporáneo actualizado constantemente buscando justicia equitativa igualdad oportunidades todos niños niñas adolescentes independientemente contexto socioeconómico cultural particularidades individuales únicas cada uno ellos/as enfrentan diariamente desafíos cotidianos complejos diversos entornos sociales diferentes contextos educativos variados presentes actualmente alrededor mundo entero hoy día contemporáneo actualizado constantemente buscando justicia equitativa igualdad oportunidades todos niños niñas adolescentes independientemente contexto socioeconómico cultural particularidades individuales únicas cada uno ellos/as enfrentan diariamente desafíos cotidianos complejos diversos entornos sociales diferentes contextos educativos variados presentes actualmente alrededor mundo entero hoy día contemporáneo actualizado constantemente buscando justicia equitativa igualdad oportunidades todos niños niñas adolescentes independientemente contexto socioeconómico cultural particularidades individuales únicas cada uno ellos/as enfrentan diariamente desafíos cotidianos complejos diversos entornos sociales diferentes contextos educativos variados presentes actualmente alrededor mundo entero hoy día contemporáneo actualizado continuamente promoviendo conciencia colectiva necesaria erradicar prácticas nocivas perjudiciales afectan bienestar integral desarrollo saludable infanto-juvenil futuro prometedor esperado merecido derecho disfrutar educación libre violencia discriminación cualquier tipo forma posible existente sociedad moderna actualizada continuamente promoviendo conciencia colectiva necesaria erradicar prácticas nocivas perjudiciales afectan bienestar integral desarrollo saludable infanto-juvenil futuro prometedor esperado merecido derecho disfrutar educación libre violencia discriminación cualquier tipo forma posible existente sociedad moderna actualizada continuamente promoviendo conciencia colectiva necesaria erradicar prácticas nocivas perjudiciales afectan bienestar integral desarrollo saludable infanto-juvenil futuro prometedor esperado merecido derecho disfrutar educación libre violencia discriminación cualquier tipo forma posible existente sociedad moderna actualizada continuamente promoviendo conciencia colectiva necesaria erradicar prácticas nocivas perjudiciales afectan bienestar integral desarrollo saludable infanto-juvenil futuro prometedor esperado merecido derecho disfrutar educación libre violencia discriminación cualquier tipo forma posible existente sociedad moderna actualizada continuamente promoviendo conciencia colectiva necesaria erradicar prácticas nocivas perjudiciales afectan bienestar integral desarrollo saludable infanto-juvenil futuro prometedor esperado merecido derecho disfrutar educación libre violencia discriminación cualquier tipo forma posible existente sociedad moderna actualidad presente continua búsqueda soluciones efectivas transformaciones estructurales profundas necesarias garantizar protección derechos fundamentales infancia adolescencia dignidad respeto integridad física psicológica emocional vital importancia asegurar condiciones óptimas aprendizaje crecimiento personal pleno ejercicio ciudadanía activa responsable comprometida construcción sociedades justas inclusivas solidarias respetuosas diversidad pluralidad enriquecedora coexistencia pacífica armoniosa convivencia armónica basada principios solidaridad empatía respeto mutuo valores esenciales necesarios construir puentes entendimiento colaboración cooperación conjunta avanzar juntos hacia horizontes mejores futuros esperanzadores compartidos construyendo realidades positivas transformadoras significativas impactantes vidas millones seres humanos afectados injusticias históricas perpetuadas generaciones pasadas actuales futuras venideras luchamos juntos lograr cambios reales tangibles duraderos necesarios construir sociedades más justas inclusivas solidarias respetuosas diversidad pluralidad enriquecedora coexistencia pacífica armoniosa convivencia armónica basada principios solidaridad empatía respeto mutuo valores esenciales necesarios construir puentes entendimiento colaboración cooperación conjunta avanzar juntos hacia horizontes mejores futuros esperanzadores compartidos construyendo realidades positivas transformadoras significativas impactantes vidas millones seres humanos afectados injusticias históricas perpetuadas generaciones pasadas actuales futuras venideras luchamos juntos lograr cambios reales tangibles duraderos necesarios construir sociedades más justas inclusives solidarias respetuosas diversidad pluralidad enriquecedora coexistencia pacífica armoniosa convivencia armónica basada principios solidaridad empatía respeto mutuo valores esenciales necesarios construir puentes entendimiento colaboración cooperación conjunta avanzar juntos hacia horizontes mejores futuros esperanzadores compartidos construyendo realidades positivas transformadoras significativas impactantes vidas millones seres humanos afectados injusticias históricas perpetuadas generaciones pasadas actuales futuras venideras luchamos juntos lograr cambios reales tangibles duraderos necesarios construir sociedades más justas inclusives solidarias respetuosas diversidad pluralidad enriquecedora coexistencia pacífica armoniosa convivencia armónica basada principios solidaridad empatía respeto mutuo valores esenciales necesarios construir puentes entendimiento colaboración cooperación conjunta avanzar juntos hacia horizontes mejores futuros esperanzadores compartidos construyendo realidades positivas transformadoras significativas impactantes vidas millones seres humanos afectados injusticias históricas perpetuadas generaciones pasadas actuales futuras venidera luchamos unidos alcanzar metas comunes aspiraciones colectivamente deseables anhelables realizables alcanzables posibles mediante esfuerzo conjunto dedicacion compromiso firme voluntad inquebrantable perseverancia incansable lucha diaria cotidiana constante superacion personal grupal individual colectivo necesario enfrentar adversidades obstáculos retos dificultades inherentes camino recorrido siempre adelante nunca rendirse seguir soñando trabajando arduamente convertir sueños realidad tangible palpable visible concreta materializar aspiraciones legítimas humanas universales dignificantes valiosas imprescindibles fundamentales esencia existencia misma humanidad toda historia evolución progreso civilización humana global interconectividad creciente transformación radical paradigmas tradicionales establecidos convenciones normativas obsoletas limitaciones impuestas artificialmente barreras invisibles divisorias artificialmente creadoras divisiones segmentaciones excluyentes marginaciones dolorosos sufrimientos innecesarios evitables superfluous redundancias innecesarias obstinadamente persistente obstinadamente arraigados miedos prejuicios estereotipos negativos dañinos profundamente arraigados cultura popular mainstream dominante hegemónico desafiar cuestionar transformar revolucionar paradigmas existentes crear nuevos modelos alternativos innovadores disruptivos inspiracionales motivacionales positivos constructivos edificantes proactivos colaborativos participativos inclusivos abiertos diálogo intercambio ideas perspectivas visiones diversas ricas variadas matices colores tonalities vibrancy vida misma belleza singular singularidad individual única irrepetible invaluable tesoro humano colectivo patrimonio legado histórico invaluable riqueza espiritual intelectual creativa artística humanitaria trascendental esencial fundamental vital importancia preservar promover defender derechos fundamentales libertad expresión pensamiento opinión manifestarse públicamente participar activamente procesos democráticos transparentemente responsables éticamente comprometidamente contribuir construcción sociedades justas igualitarias libres abiertas tolerancia aceptación amor compresión paz reconciliación unidad fraternidad hermandad worldwide humanidad toda historia evolución progreso civilización humana global interconectividad creciente transformación radical paradigmas tradicionales establecidos convenciones normativas obsoletas limitaciones impuestas artificialmente barreras invisibles divisorias artificialmente creadoras divisiones segmentaciones excluyentes marginaciones dolorosos sufrimientos innecesarios evitables superfluous redundancias innecesarias obstinadamente persistente obstinadamente arraigados miedos prejuicios estereotipos negativos dañinos profundamente arraigados cultura popular mainstream dominante hegemónico desafiar cuestionar transformar revolucionar paradigmas existentes crear nuevos modelos alternativos innovadores disruptivos inspiracionales motivacionales positivos constructivos edificantes proactivos colaborativos participativos inclusivos abiertos diálogo intercambio ideas perspectivas visiones diversas ricas variadas matices colores tonalities vibrancy vida misma belleza singular singularidad individual única irrepetible invaluable tesoro humano colectivo patrimonio legado histórico invaluable riqueza espiritual intelectual creativa artística humanitaria trascendental esencial fundamental vital importancia preservar promover defender derechos fundamentales libertad expresión pensamiento opinión manifestarse públicamente participar activamente procesos democráticos transparentemente responsables éticamente comprometidamente contribuir construcción sociedades justas igualitarias libres abiertas tolerancia aceptación amor compresión paz reconciliación unidad fraternidad hermandad universal humanidad toda historia evolución progreso civilización humana global interconectividad creciente transformación radical paradigmas tradicionales establecidos convenciones normativas obsoletas limitaciones impuestas artificialmente barreras invisibles divisorias artificialmente creadoras divisiones segmentaciones excluyentes marginaciones dolorosos sufrimientos innecesarios evitables superfluous redundancias innecesarias obstinadamente persistente obstinadamente arraigados miedos prejuicios estereotipos negativos dañinos profundamente arraigados cultura popular mainstream dominante hegemónico desafiar cuestionar transformar revolucionar paradigmas existentes crear nuevos modelos alternativos innovadores disruptivos inspiracionales motivacionales positivos constructivos edificantes proactivos colaborativos participativos inclusivo

ETIQUETADO:indemnizaciónMendoza
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Clínicas privadas logran aumento salarial para médicos y enfermeros Clínicas privadas logran aumento salarial para médicos y enfermeros
Siguiente artículo Axel Kicillof nombra 93 jueces y cubre más de 200 vacantes en la Provincia Axel Kicillof nombra 93 jueces y cubre más de 200 vacantes en la Provincia

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Prohibido: Suplemento dietario ilegal que afecta tu salud

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración y la…

Por aesnoticia

Impactantes Resultados: 75 Conductores Positivos en Alcoholemia

Durante la madrugada de este domingo se realizaron controles de alcoholemia en la Autopista del…

Por aesnoticia

Despedida de Científicos: La Última Aventura del Conicet en el Mar

La expedición al fondo del mar que el pasado 23 de julio encararon en conjunto…

Por aesnoticia

You Might Also Like

¡No te lo pierdas! Nueva edición de ‘Abanderados’ con $25M en premios
Nacionales

¡No te lo pierdas! Nueva edición de ‘Abanderados’ con $25M en premios

Por aesnoticia
El Gobierno revela por qué transformó residencias médicas en becas
Nacionales

El Gobierno revela por qué transformó residencias médicas en becas

Por aesnoticia
Solidaridad en Zárate y Campana: Donaciones y Tren Solidario este Martes
Nacionales

Solidaridad en Zárate y Campana: Donaciones y Tren Solidario este Martes

Por aesnoticia
Tragedia en la Calle: Dos Hombres y un Bebé Mueren por Frío Polar
Nacionales

Tragedia en la Calle: Dos Hombres y un Bebé Mueren por Frío Polar

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión