Máximo Kirchner se Distancia de la Reelección en el PJ Bonaerense y Aboga por la Unidad
Mientras el peronismo lidia con las consecuencias de su reciente derrota electoral del 26 de octubre,el diputado nacional Máximo Kirchner ha decidido distanciarse de su posible reelección como presidente del Partido Justicialista (PJ) en Buenos Aires.En un intento por calmar las tensiones internas, afirmó: «No estoy montando campañas internas contra nadie».
La Necesidad de Despersonalizar los Conflictos Internos
Kirchner enfatizó que el desgaste dentro del partido surge cuando se personalizan los conflictos. «Cuando se crean campañas en contra de alguien, eso no es lo que hago», declaró durante una entrevista con Radio con Vos. Al abordar su relación con el gobernador Axel Kicillof, describió su vínculo como «neutro» y lo consideró una «herramienta y auxiliar» para Cristina Fernández.
El diputado también reflexionó sobre la percepción de que algunos miembros del partido sienten que no tienen espacio para crecer: «Es extraño pensar que desde una Gobernación no te dejan avanzar». Aclaró que todos han trabajado juntos porque creyeron en Kicillof como la mejor opción para gobernar Buenos Aires.
Críticas a la Falta de Apoyo a Cristina Kirchner
En este contexto, Máximo aprovechó para criticar al gobernador por no haber respaldado abiertamente a Cristina Kirchner durante su candidatura a presidir el PJ nacional. Recordó cómo él habría apoyado sin dudarlo a kicillof sobre otros candidatos si hubiera sido necesario.
reiterando su apoyo hacia Kicillof, subrayó: “Hay momentos buenos y malos; debemos entender esto para poder avanzar”. Además,defendió al gobernador ante acusaciones externas: “Cuando Espert y Milei llamaron a la rebelión fiscal en nuestra provincia,salimos inmediatamente sin necesidad de instrucciones”.
La Controversia sobre la Conducción del PJ Bonaerense
Máximo confirmó haber discutido previamente con Kicillof y Sergio Massa sobre su continuidad al frente del PJ bonaerense. Sin embargo, expresó cierta frustración ante los constantes cambios en las decisiones dentro del partido: “He estado presente en tantas reuniones donde se acuerdan cosas solo para verlas desmentidas horas después”.
La intendenta Mariel Fernández ha manifestado interés por competir por ese cargo partidario si hay elecciones internas. Ella enfatizó recientemente que es crucial construir un partido sólido e inclusivo.
Al respecto, Kirchner ironizó sobre los sectores dentro del kicillofismo que piden cambios: “No sé qué sector es porque nadie expresa claramente sus deseos”. También mencionó sus conversaciones continuas con otros intendentes acerca de posibles elecciones internas programadas para febrero próximo.
Reflexiones Sobre Su Rol y Futuro Político
Consultado sobre si buscará ser reelegido como presidente del PJ bonaerense, respondió cautelosamente. Reconoció haber asumido esa responsabilidad debido a circunstancias específicas más que por ambición personal.
“Mi intención siempre fue contribuir positivamente”, explicó mientras reflexionaba sobre cómo ciertos comportamientos políticos pueden alejar al electorado: “La deshumanización dentro del peronismo puede disminuir nuestras posibilidades electorales”.
Además recordó un intento anterior por convocar elecciones internas donde nadie mostró interés real; algo preocupante según él dado el contexto actual.
Críticas al Gobierno Actual
En cuanto a las políticas implementadas bajo Javier milei, Máximo criticó duramente afirmaciones relacionadas con la defensa de propiedad privada en un país donde cada vez hay menos propietarios reales. Subrayó también cómo muchas veces se ignoran aspectos sociales importantes mientras se prioriza únicamente el equilibrio fiscal.
Finalmente hizo hincapié en cómo ciertos estigmas han afectado negativamente al kirchnerismo tras dejar atrás años complejos bajo diferentes administraciones económicas desde 2015 hasta hoy.Con estas declaraciones claras y directas, Máximo Kirchner busca reafirmar tanto su posición política como promover una reflexión profunda acerca hacia dónde debe dirigirse el peronismo ante desafíos futuros inminentes.
