pullaro Defiende la Representación Santafesina en el Congreso
El gobernador de Santa Fe, maximiliano Pullaro, una figura destacada dentro de la liga de gobernadores conocida como Provincias Unidas, ha expresado su desacuerdo con los candidatos que buscan cargos nacionales desde Buenos Aires. En un claro mensaje dirigido tanto al peronismo como a La Libertad Avanza, Pullaro afirmó: “No es aceptable que proyectos nacionales originados en el AMBA nos impongan sus legisladores”.
Fortaleciendo la Voz del Interior
Durante su participación en la 118ª Expo rural de Rafaela junto a su vicegobernadora Gisela Scaglia, Pullaro enfatizó la importancia de aumentar la representación santafesina en el Congreso y abogar por los intereses del interior productivo. En este contexto, recordó cómo se opuso firmemente al intento del Gobierno nacional de incrementar las retenciones fiscales. “Las retenciones son el impuesto más perjudicial para Argentina. Buscamos una reforma tributaria que priorice al sector productivo”, subrayó.
Pullaro insistió en que esta defensa debe reflejarse en una adecuada representación legislativa: “es fundamental contar con diputados santafesinos comprometidos con nuestra producción agrícola e industrial.Cuando Argentina se asemeje más a Santa Fe, experimentará un cambio significativo”.
Críticas a proyectos Nacionales
Fuentes cercanas al entorno político santafesino indicaron que las declaraciones del gobernador estaban dirigidas tanto hacia miembros del peronismo como hacia libertarios. Según estas fuentes, “son iniciativas nacionales que seleccionan legisladores basándose en sus propios intereses y no en los beneficios para Santa Fe”.
En el cierre de la exposición agropecuaria, Pullaro también destacó: «Si desde Buenos Aires prestaran más atención a lo que sucede aquí en Santa Fe, seguramente Argentina prosperaría mucho más”. Afirmó además que cuando hay recursos disponibles, estos son reinvertidos por los productores locales para generar empleo y mejorar infraestructuras.
Inversiones Provinciales vs. Desinterés Nacional
El mandatario hizo hincapié sobre las inversiones realizadas por su gobierno en infraestructura pública frente a lo que considera un abandono por parte del Gobierno nacional. El deterioro de las rutas nacionales ha sido uno de los principales reclamos planteados por provincias Unidas ante Casa Rosada.
“Desde nuestra llegada al gobierno hemos enfrentado un déficit fiscal y acumuladas deudas”, explicó Pullaro. “Al reducir el peso administrativo comenzamos a invertir significativamente; hemos reparado 3.400 kilómetros de rutas y 1.200 kilómetros adicionales dedicados a canales”. Resaltó cómo estas inversiones han marcado una diferencia notable durante eventos climáticos adversos.
De cara a las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre próximo, instó: «Necesitamos representantes nacionales dispuestos a defender nuestros sectores productivos».
La vicegobernadora Gisela Scaglia también expresó preocupaciones similares: «Los ciudadanos santafesinos no deseamos ver incrementos impositivos ni cargas fiscales injustas; necesitamos recursos destinados efectivamente hacia nuestras necesidades locales».Con este enfoque claro sobre la necesidad urgente de fortalecer la voz del interior argentino dentro del ámbito nacional y asegurar una representación efectiva para defender sus intereses económicos y sociales, Maximiliano Pullaro continúa posicionándose como un líder clave entre los gobernadores argentinos.