Martín Menem Critica la Gestión de Axel Kicillof en Medio de la Inseguridad en Buenos Aires
Un Análisis Contundente sobre la Administración Provincial
Este martes, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, lanzó duras críticas hacia el gobernador Axel kicillof, en el contexto actual marcado por un aumento significativo de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Durante su intervención, Menem revisó el historial del actual mandatario bonaerense y no dudó en señalar sus fracasos durante su gestión como ministro de Economía bajo el gobierno de Cristina Kirchner.»Los fracasos que ha acumulado este joven son evidentes», afirmó.
Menem subrayó que Kicillof ya había demostrado ser un mal ministro al manejar temas críticos como la nacionalización de YPF, lo que resultó en una pérdida estimada cercana a los 16 mil millones de dólares. «Si comenzamos a enumerar sus fracasos tanto como ministro como gobernador, los resultados son innumerables», sentenció el ex candidato a gobernador por La Rioja.
propuesta para Reducir la Edad de Imputabilidad
En otro orden, Menem defendió con firmeza una iniciativa presentada por Javier Milei para reducir la edad penal. Hizo un llamado al kirchnerismo para que apoyen esta propuesta legislativa y recordó las dificultades previas para obtener respaldo del oficialismo en proyectos similares. «Es crucial actuar con rapidez. Históricamente no hemos recibido apoyo del kirchnerismo; ni siquiera nos acompañaron con leyes importantes como la Antimafias», comentó durante una entrevista con LN+.
El dirigente libertario también criticó fuertemente al kirchnerismo por su ausencia durante las sesiones inaugurales: «En todas las comisiones del Congreso están constantemente pidiendo comparecencias; sin embargo, cuando llega el Presidente se desvanecen todos», contrastando así su comportamiento habitual.
«El kirchnerismo ha sido desastroso como gobierno y parece querer superarse aún más desde su rol opositor», concluyó Menem.
El Incidente entre Manes y Caputo: Una Perspectiva Personal
Martín Menem también ofreció su opinión sobre el altercado ocurrido entre Facundo Manes y Santiago Caputo durante una reciente sesión legislativa. Con ironía, relató cómo Manes eligió sentarse estratégicamente donde habitualmente se ubica el bloque kirchnerista: “Se sentó a mi izquierda justo donde había espacio vacío dejado por ellos”, comentó.
Menem describió a Manes como provocador tras interrumpir varias veces al Presidente mientras este exponía sobre los problemas actuales del país: “Esa actitud es inapropiada; hay comportamientos que no son habituales”, enfatizó respecto al diputado radical.
Sobre lo sucedido específicamente entre Manes y Caputo, aclaró que hubo solo un intercambio verbal sin agresiones físicas significativas. Además mencionó las grabaciones disponibles que respaldan esta versión: “Las cámaras muestran solo palabras intercambiadas y una palmadita; nada más”.
Calificó este incidente como algo trivial e instó a no permitir que tales eventos eclipsen cuestiones más relevantes como combatir inflación o pobreza: “No vale ni siquiera discutir esto”, afirmó sin profundizar sobre Caputo o sus acciones específicas.
Aclaraciones Sobre Restricciones Periodísticas
Menem abordó las preocupaciones expresadas por algunos periodistas respecto a supuestas restricciones durante cobertura mediática del evento inaugural del sábado pasado. Negando cualquier limitación impuesta a los reporteros presentes dijo: “Hubo 187 periodistas acreditados quienes tuvieron acceso total”. Afirmando además que se asignaron espacios específicos para fotógrafos y desmintiendo rumores acerca del uso indebido de teléfonos móviles para registrar lo acontecido.
Con estas declaraciones contundentes e informativas, Martín Menem continúa posicionándose firmemente dentro del debate político argentino contemporáneo mientras aborda temas críticos relacionados con seguridad pública y transparencia gubernamental.