Marianela Núñez Brilla en «Onegin» del Ballet del Colón
El pasado viernes 10 de octubre, la reconocida bailarina Marianela Núñez llevó a cabo la primera de sus dos presentaciones de «Onegin» junto al Ballet del Teatro Colón. Su interpretación como Tatiana en esta obra neoclásica, inspirada en la novela homónima del autor ruso Alexander Pushkin, representa un desafío significativo para cualquier bailarina que haya asumido este papel desde su estreno con el Ballet de Stuttgart en 1965.
Un Legado Argentino
Desde su debut en Argentina en 1974,cuando silvia Bazilis interpretó a Tatiana junto a Raúl Candal como Eugene Onegin,muchas bailarinas argentinas han dejado su huella en esta obra. En el ciclo 2025, las talentosas bailarinas Ayelén Sánchez, Camila Bocca y Natalia Pelayo también asumirán el papel protagónico femenino. La riqueza de «Onegin» invita a ser vista múltiples veces con diferentes repartos debido a su perfección artística.
Personajes Complejos y Universales
La coreografía magistralmente concebida por John Cranko presenta personajes multifacéticos que evolucionan emocionalmente durante una narrativa que se desarrolla sin palabras durante poco más de dos horas. Esta obra es un testimonio puro de danza donde cada espectador puede identificarse con los dilemas humanos representados por los protagonistas: Olga (hermana de Tatiana) y Lensky (su enamorado).
Marianela Núñez ha demostrado una comprensión excepcional del personaje principal; ya había brillado anteriormente tanto en el Teatro Colón como con el Royal Ballet de Londres. Es importante destacar que cada intérprete aporta su singularidad al rol sin alterar la coreografía original.
De la Inocencia a la Madurez: La Dualidad de Tatiana
Es difícil determinar cuál versión de Tatiana interpretada por Marianela es más impactante: si es la joven inocente cautivada por Onegin o la mujer madura que lo reencuentra años después y lucha contra sus sentimientos. En este reencuentro fortuito, Onegin se da cuenta del amor profundo que siente por ella.
Ambas facetas están imbuidas con las emociones propias del personaje gracias al talento interpretativo de Marianela. Su entrega total permite experimentar los anhelos y dudas inherentes a cada etapa vital.
la Danza como Expresión Vital
La danza misma se convierte en un vehículo para expresar estas complejidades emocionales; incluso gestos simples revelan profundidades significativas. Cada movimiento fluye naturalmente mientras ella camina o se sienta, creando una experiencia visual cautivadora.
En esta producción también destaca Jakob Feyferlik como Onegin, quien aportó matices memorables al personaje atormentado; Milagros Niveyro y Lucas Matzkin brindaron vida fresca pero trágica como Olga y Lensky respectivamente.
Marianela compartió recientemente: “Mi primer encuentro con ‘Onegin’ fue aquí mismo en el Teatro Colón en 1994; fue amor a primera vista”. A pesar de haber interpretado otros papeles antes —como Olga— siempre anheló encarnar a Tatiana cuando finalmente llegó esa oportunidad decisiva.
Un Encuentro Transformador
“Tatiana me inspira profundamente”, añadió Marianela sobre su conexión personal con el personaje. “Cada vez que regreso al rol siento que estoy viviendo otro capítulo diferente”. Este enfoque renovador le permite explorar nuevas dimensiones dentro del mismo personaje cada vez que actúa.
Ficha Técnica
- Obra: Onegin
- compañía: Ballet del Teatro Colón
- Director: Julio Bocca
- Música: P.I. Tchaikovsky
- Coreografía: John Cranko
- Ubicación: Teatro Colón (Libertad 621)
- Última función: 14 de octubre a las 20 horas.
Calificación: Excelente
Con actuaciones sobresalientes e historias universales entrelazadas mediante una danza sublime, «Onegin» continúa siendo un referente cultural imperdible para todos los amantes del ballet contemporáneo.