Reid Anderson y la Reposición de «Onegin» en el Teatro Colón
El 18 de septiembre, Buenos Aires recibió a Reid Anderson, un destacado ex bailarín y antiguo director artístico del Ballet de Stuttgart. Anderson es también el heredero de los derechos sobre las obras del célebre coreógrafo John Cranko. En su papel como supervisor, viaja por diversas compañías de ballet alrededor del mundo para decidir cuáles están capacitadas para interpretar estas icónicas piezas. Este viernes 3 se llevará a cabo la función inaugural en el Teatro Colón, donde se destaca la participación de Marianela Núñez en dos funciones programadas para el 10 y 12 de octubre.
La Magia Neoclásica: «Onegin»
Anderson está colaborando con el ballet del colón,bajo la dirección artística de Julio Bocca,en la reposición de «Onegin»,una obra neoclásica considerada una joya del siglo XX. Creada por Cranko sobre música de Tchaikovsky y estrenada originalmente por el Ballet de Stuttgart en 1965, esta pieza ha sido previamente montada por Agneta y Valcu, reconocidos repositores. Sin embargo, es Anderson quien aporta los últimos toques a esta producción; él mismo interpretó durante años al personaje principal.
La narrativa se basa en una novela escrita por Alexander Pushkin que explora el amor no correspondido entre Tatiana—una joven proveniente de una familia acomodada—y Onegin—aquel joven sofisticado que visita su hogar rural junto a su amigo Lensky. El rechazo inicial que Onegin le hace a Tatiana desencadena un reencuentro dramático diez años después.
Un Artista Apasionado
A sus 76 años, Reid Anderson irradia energía juvenil y entusiasmo contagioso.Su forma expresiva al comunicarse incluye gestos amplios e improvisaciones emotivas con quienes lo rodean; incluso sorprende a su traductora con escenas espontáneas llenas de sentimiento.
En cuanto al proceso creativo detrás del ballet «Onegin», Anderson explica:
- Supervisión Activa: “Cuando llego ya han aprendido la coreografía; mi enfoque no es preguntar cuándo o dónde lo hacen sino cómo y especialmente por qué”.
- Profundidad Emocional: “Busco que sus movimientos surjan desde dentro; aquí no actuamos como típicos bailarines clásicos sino como personas reales”.
Reflexiones sobre John Cranko
Anderson recuerda cómo fue influenciado profundamente por Cranko desde su llegada al Ballet Stuttgart en 1969:
- Reacción Auténtica: “Aprendí cómo reaccionar sin caer en los clichés típicos del ballet clásico”, señala refiriéndose a las convenciones tradicionales que limitan la expresión emocional genuina.
Su primera experiencia interpretando «Onegin» fue memorable:
- un Destino Inesperado: A pesar ser un joven canadiense recién llegado a Europa tras audicionar exitosamente para Stuttgart, tuvo suerte cuando vio esa obra emblemática poco después.
“Recuerdo haber entendido todo sin haber leído previamente ni siquiera las notas”, dice emocionado mientras rememora ese momento transformador donde pudo conectar profundamente con los personajes.
La Evolución Personalidad Escénica
Anderson también reflexiona sobre su interpretación personal como Onegin hacia finales de los ’70:
- Desafíos Actuales: Aunque tenía solo 19 años cuando asumió un rol destinado para alguien mayor (el príncipe Gremin), confiesa haber tenido experiencias previas desde muy pequeño que le ayudaron enormemente.
“John sabía ver algo especial dentro mío”, añade con gratitud hacia su mentor.
La Profundidad Emocional del Personaje
Al hablar sobre Tatiana —quien evoluciona significativamente hasta convertirse en una mujer madura— menciona:
“Ella ha encontrado estabilidad casándose con Gremin pero sigue sintiendo algo profundo hacia Onegin”. Esta complejidad emocional resuena fuertemente entre quienes han visto o bailado esta obra magistralmente construida.
Información Adicional
La reposición oficial comenzará este viernes 3 octubre a las 20 horas en el Teatro Colón y concluirá tras diez funciones programadas hasta el domingo siguiente. Marianela Núñez será parte fundamental interpretando a Tatiana junto al talentoso Jacob Feyferlik durante las presentaciones especiales programadas para los días mencionados anteriormente.
Con cada función prometiendo ser única gracias al enfoque personal e innovador aportado por Reid Anderson junto al elenco actual, «Onegin» continúa siendo un referente inigualable dentro del repertorio clásico contemporáneo.