Un Encuentro inesperado: Macron y el Bloqueo de Tránsito en Nueva York
Un Momento Curioso en la ONU
Emmanuel Macron, presidente de Francia, vivió una situación peculiar en las calles de Nueva York antes del inicio de la Asamblea General de la ONU. Durante su trayecto hacia la sede diplomática, se encontró con un bloqueo vehicular causado por el paso del convoy del expresidente Donald Trump. En lugar de mostrar frustración, Macron tomó el incidente con humor y mantuvo una amena conversación telefónica con Trump, a quien bromeó sobre el corte de tráfico.
Lejos del protocolo habitual que rodea a los líderes mundiales y las estrictas medidas de seguridad que suelen acompañarlos, Macron y su comitiva quedaron detenidos detrás de las barreras en una calle neoyorquina. Este curioso episodio tuvo lugar el lunes por la noche y fue documentado por medios franceses como brut y BFMTV.
El video comienza mostrando a un oficial explicándole al presidente francés que ni él ni sus acompañantes podrían continuar su camino hacia la sede diplomática. «Lo siento mucho, presidente, pero está todo cerrado», le dice el agente entre nerviosismo pero con respeto.
A continuación, se observa al mandatario intentando explicar su situación: «Me acompañan diez personas. Voy a la embajada francesa», intentó argumentar sin éxito ante un policía que continuaba disculpándose mientras insistía en que no podían avanzar debido al cierre perimetral para permitir el paso del convoy.
Una Conversación Amistosa
Frente a esta negativa, Macron decidió llamar por teléfono a Donald Trump: «¿Cómo estás? ¿Adivina qué? Estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti», se escucha decir al líder francés durante las imágenes grabadas.
«Después me gustaría tener una breve conversación contigo y con Qatar sobre lo sucedido en Gaza», añadió Macron tras haber reconocido oficialmente ante la Asamblea General de Naciones Unidas al Estado palestino.
El entorno cercano al presidente francés comentó que esta llamada fue tanto cordial como amistosa e incluyó un análisis sobre diversos temas internacionales relevantes.Posteriormente, Macron tenía programada una cena con António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.
La Posibilidad del Nobel para Trump
En otro contexto relacionado con este encuentro informal entre líderes mundiales,Emmanuel Macron expresó recientemente su opinión sobre Donald Trump respecto al premio Nobel de Paz. El mandatario francés afirmó que su homólogo estadounidense podría ser candidato para este galardón si logra poner fin al conflicto entre israelíes y palestinos en Gaza.
«veo a un presidente estadounidense comprometido; hoy reiteró ante el podio [de la ONU] ‘quiero paz’. Ha resuelto siete conflictos”,declaró Macron durante una entrevista con BFMTV.“Sin embargo”, continuó diciendo dirigiéndose directamente a Trump “el premio Nobel solo es posible si usted resuelve este conflicto”.
Desde su regreso a Washington D.C., Donald Trump ha manifestado abiertamente sus aspiraciones hacia este prestigioso reconocimiento internacional; cabe recordar que Barack Obama recibió dicho premio poco después asumir como presidente en 2009.
Macron también advirtió acerca del papel activo que Francia desempeñará frente cualquier represalia israelí tras haber reconocido oficialmente Palestina como Estado —un gesto simbólico pero significativo orientado hacia alcanzar una paz duradera entre ambas naciones— dejando claro así su compromiso político frente a esta delicada situación internacional.