El Regreso de Los Piojos: Un Hito en el Rock Argentino
Un Comienzo Apoteósico en La Plata
La tan esperada reunión de Los Piojos ha llegado, dando inicio a una serie de conciertos que promete ser inolvidable en el Estadio Único de La Plata. Con un total de siete fechas programadas, se estima que más de 300 mil fanáticos asistirán a estos eventos, lo que representa un logro significativo para la banda.
Tras su actuación en el festival Quilmes rock en abril, Los Piojos superarán las cifras récord previamente establecidas por Soda Stereo durante sus seis presentaciones en River Plate y también las 300 mil personas que congregó Indio Solari en Olavarría.Este número también eclipsará la suma total de recitales realizados por Tan Biónica tanto en Vélez como en River.
Un Anhelo Cumplido
Este reencuentro ha sido un sueño largamente esperado por los seguidores del grupo, quienes han aguardado 16 años para volver a ver a una de las bandas más representativas del rock argentino desde su separación abrupta en 2009. Durante este tiempo, Andrés Ciro formó Ciro y Los Persas y continuó llenando estadios con su música.
Celebración En Las Calles Platenses
El pasado sábado, las calles de La Plata se llenaron de alegría mientras los fanáticos se preparaban para lo que ellos llaman el «ritual piojoso». A pesar del retraso inicial para abrir las puertas hasta las 18:30 horas —lo cual pospuso el inicio programado para las 21:00— la emoción era palpable entre los asistentes.
Con banderas ondeando y una multitud vibrante dentro del estadio Diego Armando Maradona, finalmente comenzó el espectáculo a las 21:50. Al apagarse las luces, estallaron vítores entre el público mientras un video conmemorativo se proyectaba simultáneamente en pantallas gigantes alrededor del escenario.
Una Formación Legendaria Sobre El Escenario
La alineación actual incluye al carismático Andrés Ciro como vocalista principal junto a miembros históricos como Piti fernández (guitarra) y Dany Buira (batería).También están presentes Roger Cardero (batería), Chucky De Ipola (teclados) y Facundo Farías Gómez (percusión), además de nuevos integrantes como Juan Manuel Gigena (guitarra) y Luciana Valdés (bajo).
El primer tema interpretado fue «Te diría», perteneciente al segundo álbum lanzado por la banda titulado Ay Ay Ay en 1994. Con su característico blazer burdeos marcado con el número «87», Ciro saludó al público preguntándose si realmente estaba sucediendo aquel momento mágico.
Un Repertorio Emotivo Y variado
A medida que avanzaba la noche musical, temas icónicos como «Desde lejos» y «Babilonia» resonaron entre los asistentes. El cantante recorrió cada rincón del escenario para acercarse aún más a sus fans.entre otros éxitos interpretados estuvieron “Ay ay ay”, “Todo pasa” e “Llevátelo”, donde Luciana Valdés brilló con su línea distintiva al bajo.
Un instante particularmente conmovedor ocurrió durante «Sudestada», donde alternaron voces entre Ciro; Dany; Tavo kupinski —homenajeado mediante proyecciones— así como también su hijo.
Se prevé que esta maratón musical continúe con presentaciones programadas para los días 15, 16, 21 y 22 de diciembre; además regresarán sobre escenarios importantes previstos para enero con dos fechas adicionales los días 25 y26. También participarán nuevamente en festivales destacados como Cosquín Rock programado para febrero o Quilmes Rock previsto para abril.
Los Piojos han demostrado ser indiscutiblemente uno de los pilares fundamentales del rock argentino contemporáneo; este regreso no solo celebra su legado sino también reafirma su conexión inquebrantable con sus seguidores tras tantos años separados.