Alberto Conte: Un Ícono del Rock Argentino que Persiste en el Escenario
La Trayectoria de un Pionero Musical
A sus 83 años, Alberto Conte, con su guitarra eléctrica en mano, evoca una profunda nostalgia por los días dorados de su carrera. Sin embargo,este talentoso músico no se detiene; continúa su trayectoria tras más de seis décadas dedicadas a la música. Su legado es innegable y sigue resonando en el panorama del rock argentino.Para quienes vivieron los inicios del rock en español en Argentina, nombres como Los Gatos salvajes, Moris y Manal son bien conocidos.No obstante, es basic reconocer a Conte y a Los Pick Ups como pioneros dentro de este movimiento musical revolucionario que ha dejado una huella imborrable desde sus comienzos hasta la actualidad.
Los pick Ups: Un Viaje Musical Desde 1962
Alberto Conte fue uno de los fundadores de Los Pick Ups y aún lidera la banda hoy día. Entre 1962 y 1964, el grupo lanzó cuatro álbumes junto con varios sencillos mientras realizaban intensas giras por Buenos Aires y sus alrededores. En esos primeros años se presentaron en lugares emblemáticos como la confitería Chesterfield de Villa Lugano, donde interpretaron temas influenciados por íconos del rock como Elvis Presley y Chuck Berry.
La primera alineación de Los Pick Ups tuvo un impacto significativo gracias al rockabilly que popularizaban. Con el tiempo, impulsados por su creciente éxito, decidieron adaptarse al twist para mantenerse relevantes ante las tendencias musicales emergentes.
Rescatando el Legado Musical
Recientemente, Sebastián subirana ha revitalizado esta época dorada al acceder a las cintas originales grabadas por Music Hall gracias al Instituto Nacional de Música (Inamu). Este productor ha reeditado álbumes icónicos como es la locura, Con todo, Buscados y Al abordaje. Esta colección digitalizada promete llevar nuevamente a Los Pick Ups al centro del escenario musical argentino.
Conte expresa su gratitud hacia Subirana: “Este proyecto representa un gran reconocimiento no solo para mí sino también para todos los miembros que han formado parte de Los Pick Ups”. Actualmente, la banda está ensayando con entusiasmo para celebrar sus 63 años en abril de 2025 en el Club Glorias Argentinas ubicado en Mataderos.
Éxitos Inolvidables e Influencia Cultural
durante los años ’80, canciones emblemáticas como «Es la locura» fueron incluidas entre las obras más destacadas del repertorio nacional gracias a bandas contemporáneas como Los Twist. A pesar del auge internacional generado por grupos británicos durante esa época dorada del rock and roll mundial; Los Pick Ups continuaron cautivando audiencias locales con éxitos radiales tales como «Muñequita», «Tú eres mi tentación» o «Vida».
Los bailes populares eran una constante donde familias enteras disfrutaban juntas mientras escuchaban música vibrante proveniente tanto desde clubes tradicionales hasta eventos benéficos organizados por productores destacados.
Conte recuerda cómo su madre confeccionaba vestuarios para cada presentación: “Era un ambiente familiar donde todos compartían cariño”. Para mantener siempre una imagen impecable antes de salir al escenario debían encontrar atajos entre casas vecinas debido a lo apretado del tiempo previo a cada show.
El Espíritu Festivo Persiste
Uno de los recuerdos más entrañables para Conte fue compartir escenario con Richard Anthony durante un evento memorable realizado en Luna Park allá por 1962. Aquel momento marcó no solo su carrera sino también consolidó amistades duraderas dentro del mundo musical argentino.
el nombre “Los Pick Ups” surgió casi accidentalmente tras un incidente menor pero significativo durante uno ensayo; sin embargo ese espíritu festivo perdura hasta hoy entre él y sus compañeros músicos actuales quienes buscan transmitir alegría cada vez que suben al escenario: “Lo hacemos porque nos gusta”, afirma Conte sin dudarlo ni un instante mientras retoma su guitarra e interpreta algunos acordes clásicos que lo acompañan desde hace décadas.
En resumen , Alberto Conte sigue siendo una figura central dentro historia cultural argentina , demostrando así cómo pasión puede trascender generaciones.