Absolución de Ezequiel Ríos: Un Caso de Falsa Denuncia en el Contexto Familiar
Un Juicio que Revela la Manipulación Familiar
Ezequiel Ríos, un hombre de 45 años, pasó más de cuatro años en prisión bajo la acusación de abuso sexual hacia sus dos hijas menores. Sin embargo, recientemente un tribunal en La Plata decidió absolverlo tras la fiscalía desistir de continuar con las imputaciones. Las pruebas presentadas no lograron corroborar las acusaciones y se demostró que la madre había manipulado a las niñas para que relataran situaciones ficticias de violencia sexual con el fin de perjudicar a Ríos.
Este caso emblemático salió a la luz el pasado jueves, cuando concluyó abruptamente el juicio oral contra Ríos en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3. El proceso judicial se desarrolló durante tres días consecutivos y culminó con una decisión inesperada.
Casos Similares y su Impacto Judicial
La absolución de Ríos no es un hecho aislado dentro del sistema penal platense. Hace poco más de un mes,otro caso similar involucró a Néstor adrián Santiago (47),quien fue acusado del abuso hacia su hijastra en 2021. Tras años enfrentando litigios y pericias sin resultados concluyentes, finalmente fue sobreseído por falta de pruebas.Un caso aún más mediático fue el del Pablo Ghisoni (57), cuyo hijo Tomás (23) reveló públicamente haber realizado una denuncia falsa contra su padre por abuso después de ser «manipulado» por su madre durante diez años; tres años los pasó su padre tras las rejas debido a esta situación.
Detalles del Caso Ezequiel Ríos
La denuncia contra Ezequiel Ríos se presentó en 2019 mientras él atravesaba una separación conflictiva con roxana Mercedes Jaimes (44). Durante este proceso legal familiar, surgieron sospechas sobre si Jaimes había instigado a sus hijas para realizar denuncias infundadas sobre abusos sexuales graves.
Ríos fue arrestado el 10 de mayo del año 2021 tras una solicitud del fiscal Álvaro Garganta y con la aprobación del juez Pablo Raele. A pesar de los intentos por obtener excarcelación o medidas menos severas,estos fueron rechazados hasta ahora.
Durante el juicio oral,al momento final donde se presentaron alegatos,la fiscal Leyla Aguilar optó por desistir ante la falta evidente de pruebas concretas que sustentaran las acusaciones iniciales. Entre los elementos considerados estaba un informe psiquiátrico sobre Jaimes que indicaba problemas psicológicos significativos capaces incluso influir negativamente sobre sus hijos.
Además, se incorporaron al proceso evidencias previamente ignoradas: actas médicas realizadas a las menores víctimas donde no encontraron signos compatibles con agresiones sexuales durante exámenes realizados en 2021.
El tribunal compuesto por los jueces andrés Vitali,ernesto domenech y Santiago Paolini determinó así absolver a Ríos y ordenar su liberación inmediata. Al salir libre después tanto tiempo encarcelado expresó: “Se hizo justicia”,compartiendo su emoción al reencontrarse nuevamente fuera del entorno penitenciario.
Nuevos Comienzos para Ezequiel Ríos
Actualmente reside junto a su nueva pareja cerca Parque Sicardi —a unos quince kilómetros al sureste del centro urbano platense— donde ha comenzado trabajos para reacondicionar un taller mecánico; actividad que desea retomar lo antes posible tras haber estado alejado debido al conflicto legal prolongado con Jaimes.
Su abogado defensor Matías Pietra Sanz explicó cómo todo comenzó luego dela separación entre ambos padres: «Primero hubo denuncias por violencia doméstica; posteriormente ella afirmó haber presenciado abusos desde 2017». A pesar cuestionamientos respecto al contexto atípico bajo pandemia donde algunas declaraciones fueron obtenidas mediante videoconferencias —como Cámara Gesell— continuaron adelante hasta llegar este desenlace judicial insatisfactorio para muchos involucrados.
el cierre abrupto dejó interrogantes persistentes acerca si realmente existió algún tipo abuso hacia las menores o si simplemente hubo manipulación familiar detrás estas acusaciones infundadas; lo cierto es que hay consecuencias irreparables tanto para quienes han sido injustamente condenados como aquellos potencialmente afectados sin justicia real ante tales situaciones complejas dentro dinámicas familiares disfuncionales.