La Cámara Federal de San Martín Concede la Excarcelación a alesia Abaigar
Contexto de la Detención
Este lunes, la Cámara Federal de San Martín decidió otorgar la excarcelación a Alesia Abaigar, funcionaria del Ministerio de la Mujer en la Provincia de Buenos aires. Abaigar había estado cumpliendo prisión domiciliaria tras ser acusada de vandalismo al arrojar excremento en la vereda del domicilio del diputado libertario José Luis Espert.
Abaigar fue detenida el 27 de junio por orden de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Inicialmente, estuvo recluida en una alcaldía antes de ser trasladada al penal de Ezeiza, donde permaneció hasta el pasado viernes, cuando se le concedió el arresto domiciliario.
Decisión Judicial y Argumentos
El tribunal compuesto por Néstor Barral, Alberto Lugones y Pablo Flores tomó esta decisión tras aceptar un recurso presentado por los abogados defensores que apelaban contra el fallo inicial. En su resolución,los magistrados argumentaron que su condición como funcionaria pública no representaba un riesgo significativo para las investigaciones en curso.
La Cámara también destacó que Abaigar había colaborado con las autoridades al proporcionar voluntariamente las contraseñas necesarias para acceder a su teléfono móvil y computadora personal. Según documentos obtenidos por Clarín, «no se identifican diligencias probatorias que pudieran verse comprometidas si se le permitiera recuperar su libertad ambulatoria».
Detalles Adicionales sobre el Caso
Desde el viernes anterior a esta decisión judicial, Abaigar estaba bajo arresto domiciliario con una tobillera electrónica después del traslado desde Ezeiza. Se convirtió en la primera persona detenida relacionada con este incidente frente al hogar del diputado Espert.Su abogado defensor, Daniel Llermanos, criticó duramente a Arroyo Salgado por lo que consideró «una serie de errores» durante todo el proceso judicial.
Poco después de ordenar la detención de Abaigar, Arroyo Salgado también dispuso medidas similares contra Eva Pietravallo (madre) y Daniel Protti (mecánico), quienes fueron liberados tras prestar declaración. Llermanos argumentó que las razones detrás del arresto no constituían un delito grave sino más bien una contravención municipal.
Liberaciones Recientes y Situación Actual
Durante este fin de semana también se dictaron órdenes judiciales para liberar a Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes bajo fianzas específicas y restricciones para salir del país. Actualmente, solo permanece detenida Eva Mieri, concejala quilmeña vinculada directamente con uno de los vehículos utilizados durante el incidente; fue trasladada recientemente al penal Ezeiza según informó Mayra Mendoza, intendenta local quien ha denunciado «persecución política».
Las detenciones ocurrieron tras una serie coordinada de allanamientos en varias localidades bonaerenses relacionadas con este caso específico. Se ha señalado que Mieri está asociada directamente con un Renault Clio involucrado en los hechos vandálicos; además hay indicios sobre otro vehículo perteneciente a una empresa contratista vinculada tanto al gobierno provincial como municipal.Para Bianchi se estableció una fianza ascendente a $15 millones junto con restricciones geográficas respecto al domicilio del diputado Espert; mientras tanto Muzzio enfrenta condiciones similares pero con fianza fijada en $5 millones e igualmente debe presentarse semanalmente ante las autoridades judiciales sin poder ausentarse más allá del tiempo permitido sin notificación previa.
Iván Díaz Bianchi es un joven empleado administrativo mientras que Aldana Muzzio trabaja desde 2022 para PAMI; Candelaria Montes es militante activa dentro La Cámpora liderando iniciativas políticas bajo Máximo Kirchner.
Este caso continúa generando atención mediática debido no solo a sus implicaciones legales sino también por sus posibles repercusiones políticas dentro del contexto actual argentino.