La Libertad Avanza pierde su nombre y logotipo en San Luis: Implicaciones para las elecciones
A tan solo once días de haber sido aprobada como coalición, el Tribunal Electoral Provincial de San Luis ha decidido revocar el nombre y logotipo del frente que se presentaba como La Libertad Avanza para los comicios legislativos programados para el 11 de mayo. Esta decisión implica que la agrupación liderada por el presidente Javier Milei no podrá presentar candidatos en esta contienda electoral.
Decisión Judicial y Plazo para Rebranding
En una resolución interlocutoria emitida el jueves, los magistrados del tribunal respaldaron una apelación presentada por Santiago Viola, apoderado nacional de La Libertad Avanza.Esta apelación cuestionaba una decisión anterior del 8 de abril que había permitido provisionalmente la formación de la alianza bajo ese nombre, compuesta por los partidos movimiento de Acción Vecinal y Libertario Departamento Junín.
El tribunal instó al frente a presentar un nuevo nombre y un logotipo alternativo dentro de un plazo máximo de 72 horas, que expira este domingo. De no hacerlo, se verán imposibilitados para participar en las elecciones. En su resolución, los jueces señalaron que existía «una rigurosa identidad» entre el nombre elegido por la coalición provincial y aquel previamente registrado a nivel nacional; lo mismo aplica al símbolo del ave multicolor utilizado.
Confusión Potencial entre Partidos
La anulación fue motivada por preocupaciones sobre posibles confusiones entre votantes debido a la similitud entre ambos nombres y símbolos. El tribunal argumentó que esta coincidencia constituye «causa suficiente» para generar confusión más allá del simple parecido superficial. Jorge Levingston, presidente del tribunal electoral, enfatizó que “la impugnación es más que razonable”, dado el grado significativo de similitud observado.
Fuentes judiciales han indicado que si La Libertad Avanza en San Luis no logra encontrar un nuevo nombre o diseñar un logotipo distinto al registrado a nivel nacional, quedará excluida automáticamente del proceso electoral.
Contexto electoral en San Luis
En las elecciones legislativas programadas para el 11 de mayo se elegirán cuatro senadores, veintiún diputados y cinco intendentes. El gobernador Claudio Poggi competirá con su frente “Ahora San Luis”, conformado por peronistas, radicales y macristas. Este enfrentamiento incluirá también tres facciones diferentes dentro del Partido Justicialista (PJ), siendo una liderada por Alberto Rodríguez Saá —exgobernador provincial— quien ha sido figura clave en la política local durante décadas.
Con esta reciente resolución judicial sobre La Libertad Avanza, queda claro que no tendrán representación oficial durante estas cruciales elecciones en San Luis.